viernes 18 de julio de 2025

El maltrato animal en La Plata vuelve a tener una fiscalía especializada con el foco en las mascotas

Una fiscal quedará a cargo de todas las investigaciones vinculadas a crueldad animal en La Plata. La medida abarca hechos contra animales domésticos.

--:--

Desde el 4 de agosto de 2025, todas las causas penales por maltrato, crueldad y daños contra animales domésticos en La Plata serán instruidas por la UFIJ N°17, a cargo de la fiscal María Eugenia Di Lorenzo. La decisión unifica las investigaciones en una única fiscalía especializada, y alcanza hechos contemplados en diversas leyes y artículos del Código Penal.

Según se dispuso desde Fiscalía General, desde esa fecha, todas las investigaciones penales preparatorias (IPP) que se inicien en La Plata por hechos de maltrato animal deberán ser tramitadas por la UFIJ N°17 - Área Instrucción. Así lo establece una resolución que busca unificar y especializar la respuesta judicial ante este tipo de delitos.

Lee además

La decisión alcanza a los casos encuadrados en la Ley de Protección de Animales N° 2786, la Ley de Maltrato y Actos de Crueldad Animal N° 14.346, así como a los artículos 183 y 184 inciso 2 del Código Penal, siempre que la víctima sea un animal doméstico. La fiscal a cargo tendrá la responsabilidad de encabezar las nuevas investigaciones.

maría eugenia di lorenzo fiscal de la plata.jpg
María Eugenia Di Lorenzo será la fiscal encargada de investigar los casos de maltrato animal en La Plata.

María Eugenia Di Lorenzo será la fiscal encargada de investigar los casos de maltrato animal en La Plata.

Un cambio con antecedentes en La Plata

La medida reactiva un modelo de centralización de causas que ya había sido implementado en abril de 2018 por el entonces fiscal Marcelo Romero, quien en ese momento estaba al frente de la UFI N°6. Romero, hoy retirado y funcionario del gobierno nacional, había impulsado un acuerdo con la Municipalidad de La Plata para desarrollar un protocolo de acción ante casos de violencia animal.

Esa iniciativa de protección a mascotas (entre otras especies) fue discontinuada y desde entonces todas las fiscalías de la ciudad debían intervenir en hechos de maltrato animal. Sin embargo, con esta nueva disposición se vuelve al esquema de una única fiscalía especializada, lo que busca dar mayor eficacia y coherencia en la persecución penal de este tipo de delitos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar