martes 10 de junio de 2025

Sebastián Parrilla, el estratega de La Plata que llegó al Real Madrid junto a Xabi Alonso

Formador histórico del Merengue, el platense Sebastián Parrilla será el principal colaborador de Xabi Alonso en el nuevo ciclo del Real Madrid.

--:--

Sebastián Parrilla, nacido en La Plata y con una vasta trayectoria como formador en España, acompañará a Xabi Alonso como su mano derecha en el Real Madrid. Con casi dos décadas en el club, el argentino es reconocido como pieza clave en el exitoso recorrido del flamante DT merengue.

La inminente salida de Carlo Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso al banco del Madrid marcan un nuevo ciclo para el club más laureado del fútbol mundial. Pero detrás del exmediocampista y campeón con el Bayer Leverkusen hay una figura fundamental que también se prepara para asumir un rol protagónico en la Casa Blanca: Sebastián Parrilla Simioni, el formador platense al que muchos en Europa llaman el "cerebro" detrás de Alonso.

Lee además

Parrilla tiene 47 años y nació en la ciudad de las diagonales, aunque emigró de joven junto a su familia a España. Allí comenzó una carrera ligada a la formación de juveniles que lo llevó, con apenas 17 años, a dirigir divisiones inferiores del Rayo Majadahonda. Su desembarco en el Real Madrid se dio en 2001, cuando se incorporó como formador en infantiles, alternando también con el Real Madrid Castilla.

A excepción de una breve experiencia en escuelas de fútbol en México durante 2016, su vida profesional transcurrió siempre en el club madrileño. La conexión con el exmediocampista del Liverpool comenzó en la temporada 2018/19, cuando el club decidió que el platense acompañara al exjugador en sus primeros pasos como DT, al frente del Infantil A. Ganaron el campeonato invictos, salvo un empate, y desde entonces no se separaron.

Sebastián Parrilla Xabi Alonso Real Madrid.jpg
Sebastián Parrilla junto a Xabi Alonso en su anterior paso por las formativas del Real Madrid.

Sebastián Parrilla junto a Xabi Alonso en su anterior paso por las formativas del Real Madrid.

La relación profesional se consolidó en la Real Sociedad B, donde Alonso asumió como técnico en 2019 con la condición de que Parrilla lo acompañara. Allí compartieron no solo entrenamientos, sino también maratones, consolidando una sociedad personal y profesional. El mayor logro de esa etapa fue el histórico ascenso del equipo a la Segunda División en la temporada 2020/21.

La primera gran experiencia de Parrilla con Alonso

El siguiente destino fue el Bayer Leverkusen, donde escribieron una página dorada: el 5 de mayo de 2024 el club se consagró campeón de la Bundesliga por primera vez en su historia. Ese día, Alonso no estuvo en el banco y fue Parrilla quien dirigió al equipo, protagonizando una celebración emotiva junto al plantel.

El reconocimiento a Parrilla fue unánime. Xabi Alonso lo elogió por su energía y capacidad comunicativa, mientras que el director deportivo del Leverkusen, Simon Rolfes, destacó su nivel de compromiso y capacidad de liderazgo. En Alemania también entabló vínculos cercanos con jugadores sudamericanos como Exequiel Palacios, Piero Hincapié y Gustavo Puerta.

El vínculo de los equipos de La Plata con Sebastián Parrilla

Fanático de Estudiantes y admirador de Diego Maradona, Parrilla aprovechó una pausa en la temporada alemana para volver a La Plata y visitar el Estadio UNO y el Estadio del Bosque. "El fútbol es orden y aventura", definió alguna vez, una frase que resume su filosofía de trabajo.

Desde medios como el diario Marca lo describen como un entrenador minucioso, empático y dialogante, que entiende el fútbol como una construcción colectiva. "Es psicólogo y entrenador, busca el crecimiento individual y grupal", destacaron.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar