El piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto, se refirió a la polémica que generó su publicación sobre las inundaciones en Bahía Blanca. Luego de exigir a través de las redes sociales asistencia urgente para los vecinos afectados, aclaró que su mensaje no tenía intención política y solo buscaba visibilizar la situación crítica que atraviesan sus conocidos en la ciudad.
La situación en el sur de la provincia de Buenos Aires es dramática. Las inundaciones dejaron cientos de familias evacuadas y zonas anegadas tras la acumulación de casi 300 milímetros de lluvia y causaron la muerte de al menos diez personas. Funcionarios de los tres niveles del Estado -local, provincial y nacional- se reunieron en la zona de la catástrofe para articular las tareas de rescate y asistencia de las personas que viven en las zonas más afectadas por las inclemencias del clima.
Tras la catástrofe, sin embargo, el piloto reserva de la escudería Alpine quedó en el centro de la escena tras repostear un reclamo de su exentrenador Lucas Benamo, quien exigió una respuesta inmediata del Gobierno de Javier Milei ante la emergencia. "¡Presidente Javier Milei, Bahía Blanca queda en Argentina! ¡Es una tragedia lo que está pasando!", escribió Benamo en X denunciando la gravedad de la crisis climática en la región.
reposteo-colapintojpeg.webp
Colapinto compartió esa publicación y ello desató una fuerte controversia en las redes sociales, por lo que el joven tuvo que salir a explicar su postura ante lo ocurrido.
"Un tweet de alguien que es como mi hermano, desesperado porque tiene a la familia en el segundo piso con toda la casa inundada en Bahía y (hay) un montón de conocidos que están igual. Lo subí por eso y por un montón de gente que perdió todo, ¡no por los políticos!", expresó Franco y, además, afirmó: "¡No tengo ni idea de política! Están todos locos en Twitter".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FranColapinto/status/1898105105842397407&partner=&hide_thread=false
Kicillof se reunió con Bullrich y Petri en Bahía Blanca
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, arribó a Bahía Blanca para recorrer la zona afectada por el temporal. En el lugar, se reunió con el Comité de Crisis, junto al Intendente bahiense Federico Susbielles y los ministros nacionales Patricia Bullrich y Luis Petri para evaluar la situación y coordinar medidas de asistencia.
Kicillof llegó a Bahía Blanca junto al ministro de seguridad provincial, Javier Alonso. Kicillof aseguró que el gobierno bonaerense dispuso todos los recursos disponibles y solicitó ayuda nacional para hacer frente a la situación.
Axel Kicillof Bullrich y Petri Bahía Blanca.jpg
En declaraciones a la prensa, el gobernador se refirió a la articulación con el Gobierno nacional y destacó la importancia de la cooperación. Asimismo, explicó que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, estableció contacto con su par nacional, Guillermo Francos, lo que permitió gestionar asistencia y fondos para la emergencia.
En diálogo con el periodista Maximiliano Montenegro, Kicillof se refirió a la escalada de tensión entre Nación y Provincia por la inseguridad y aseguró que "no mantuvo ningún cruce" con el presidente Javier Milei. "Le pedí cuatro reuniones y lo único que hace es tuitear. Recién tuiteó de nuevo... es inoportuno", sentenció y añadió: "Me parece inoportuno polemizar, no voy a hacerlo. Nosotros estamos para trabajar, la última vez lo hicimos con menos colaboración, pero la necesitábamos. Hoy la tenemos y yo la agradezco y la reconozco, nunca hice otra cosa. No me gusta insultar, las provocaciones son para otras cosas. Estamos grandes para en un hecho así hacer campaña electoral", cerró al respecto.
Las inundaciones en Bahía Blanca
Las tormentas desataron una lluvia torrencial en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, descargando en la ciudad de Bahía Blanca la mitad de la cantidad de agua promedio que llueve en todo el año. En cuestión de minutos las calles se convirtieron en verdaderos ríos, con autos arrastrados por la corriente, casas inundadas y vecinos atrapados en sus vehículos y viviendas.
Tristemente, el saldo fue trágico: al menos diez personas murieron a causa de lo sucedido y todavía no se descarta que pueda haber más víctimas fatales.
Bahía Blanca inundación - El día después 14.jpeg
Una de las postales del día después del trágico temporal en Bahía Blanca.
Foto: La Nueva Provincia
En ese marco, varios vecinos grabaron imágenes estremecedoras de las calles de la ciudad completamente tapadas por el agua: