La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió un fuerte comunicado en el que repudia los actos antisemitas cometidos por hinchas de All Boys en el partido frente a Atlanta, correspondiente a la fecha 20 de la Primera Nacional. El hecho ocurrió tanto en la previa como durante el desarrollo del clásico, y generó un amplio rechazo en el ambiente del fútbol.
Durante el encuentro, se viralizaron imágenes de un grupo de simpatizantes del conjunto de Floresta mostrando un ataúd con la bandera de Israel, lo que fue considerado un acto de discriminación directa hacia la comunidad judía.
En el comunicado oficial, calificó los hechos como “aberrantes” y dejó en claro su compromiso con la lucha contra cualquier forma de discriminación. “Eso no es folclore. Eso es discriminación. Y desde la AFA seguiremos luchando día a día para que la fiesta del fútbol argentino se desarrolle en un marco de respeto y paz”, señala el texto.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Barras_LATAM/status/1939374222616179098&partner=&hide_thread=false
Los actos discriminatorios que condena la AFA.
El episodio ocurrido en el clásico volvió a poner en evidencia la necesidad de trabajar en forma conjunta entre instituciones, dirigentes y organismos de control para evitar que el fútbol sea utilizado como plataforma para mensajes de odio. La AFA, en este contexto, se mostró contundente en su rechazo y llamó a toda la sociedad futbolera a comprometerse con un deporte más inclusivo, plural y respetuoso.
Denuncia formal de la AFA y apertura de expediente disciplinario
Además del repudio público, la entidad que preside Chiqui Tapia informó que se presentó una denuncia formal ante el Tribunal de Disciplina, con el objetivo de que se abra un expediente y se tomen medidas concretas e inmediatas frente a lo sucedido.
La acción fue impulsada por Tapia junto a la Comisión de Gobernanza, Transparencia e Integridad de la AFA, en línea con las políticas que promueven erradicar el antisemitismo y otras conductas discriminatorias de los estadios del país.