Desde su fundación el 25 de abril de 1925, Villa San Carlos se consolidó como un actor fundamental en Berisso y alrededores, manteniendo abiertas sus puertas a vecinas y vecinos, y participando activamente en iniciativas solidarias. La Comisión Directiva, encabezada por Juan Manuel Córdoba, definió una acción en un momento donde es fundamental reforzar los mensajes de prevención.
En el marco del Mes de Sensibilización sobre el cáncer de mama, el club lanzó una campaña de concientización y presentó una nueva camiseta alternativa que será utilizada durante todo octubre en los partidos de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
La iniciativa tiene como objetivo visibilizar la lucha contra esta enfermedad y reafirmar el rol social de la institución, que históricamente acompaña causas solidarias y comunitarias. En un contexto de recortes en salud y ajustes presupuestarios, el club decidió cambiar sus tradicionales colores celeste y blanco por una indumentaria en tonos de rosa.
De esta manera, Villa San Carlos se suma a las campañas que destacan la importancia de los controles médicos regulares para detectar a tiempo el cáncer de mama, la enfermedad oncológica más común y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres.
Villa San camiseta Carlos Rosa 2
La camiseta rosa que lucirá Villa San Carlos.
Según estadísticas médicas, más del 75% de los casos diagnosticados se dan en mujeres sin antecedentes familiares, lo que refuerza la necesidad de controles periódicos. Detectado en etapas tempranas, el cáncer de mama tiene altas probabilidades de curación.
¿Cuándo debutará la camiseta de Villa San Carlos?
La idea, es que la camiseta en cuestión, sea utilizada oficialmente este sábado 4 de octubre en el Estadio Gennacio Sálice, cuando Villa San Carlos reciba a Dock Sud por una nueva fecha de la Primera B.
Villa San Carlos camiseta Rosa
La camiseta de Villa San Carlos que usará el sábado.
El club celebra así sus 100 años de vida con un nuevo capítulo de compromiso social, acompañando a la comunidad en la concientización y visibilidad de problemáticas urgentes.