Luego del triunfo de Estudiantes sobre Newell's, en la sala de conferencia del Estadio UNO, Eduardo Domínguez tomó contacto con la prensa donde analizó lo hecho por el equipo ante la Lepra, pero también, se metió de lleno en lo que será el clásico platense ante Gimnasia.
Teniendo en cuenta esto, eligió sacarle dramatismo al partido y no darle más del valor que en realidad tiene, al destacar: "Va a ser un partido importante pero no es ni de vida ni de muerte, como muchos ahora dicen: ‘vamos a dejar la vida’, no, yo la vida la dejo por mi familia y no por un partido de fútbol. Es un fin de semana que va a ser muy estresante para el fútbol argentino, todos vamos a despertar al otro día, pero esto sigue y continúe, me parece que el mensaje de todos tiene que ser eso, porque se vive en el país una locura extrema".
En este sentido, el DT albirrojo advirtió que la historia puede ser diferente dado el paso del tiempo en el cargo de entrenador de Estudiantes, a diferencia de lo que fue lo sucedido a los pocos días de su llegada, en la derrota 2 a 1 ante Gimnasia en el Estadio del Bosque por la Liga Profesional del año pasado.
"Los clásicos son partidos que entusiasman, que motivan y que hoy me permite encontrarme o trabajar el partido de otra forma, conociendo mejor al rival y conociendo más a mi equipo, y en otra situación de la que llegué, ya que a los 10 días tuve ese partido. Hoy ya vamos casi un año trabajando, nos encuentra más fuertes y lo que queremos ir a mostrar", señaló el entrenador Pincha.
Estudiantes Newell's Dominguez 2.jpeg
Eduardo Domínguez, se mostró calmo en conferencia.
Para cerrar el tema clásico platense, Domínguez no se quejó a pesar de tener menos tiempo de descanso que Gimnasia: "A pesar de haber jugado después, llegamos con tiempo suficiente para trabajar bien, la costumbre que tuvimos de jugar cada dos o tres días, tener cinco o seis, es muchísimo, para nosotros es semana larga. Sabemos cómo vamos a trabajar y se va a disfrutar, vemos y sentimos".
"El equipo empezó bien, después de la expulsión nos costó encontrar la amplitud de la cancha y la velocidad de juego que debíamos generar. Nos atascábamos demasiado y las únicas situaciones que podíamos provocar era cuando abríamos con Edwuin (Cetré). Creo que el segundo tiempo hubo un momento que íbamos por un sector y el equipo no tenía la paciencia que después la encontró porque generamos situaciones, con el gol se abrió mucho más el partido", analizó en tanto sobre el partido con el conjunto rosarino.
Siguiendo con esta idea, en base al ingreso del atacante colombiano, explicó: “Al tener un hombre de más nos sobrar un jugador en el medio, y las características que tiene Edwuin que puede seguir mejorando por eso no lo ponemos de inicio, pero lo que genera constantemente le tienen que doblar la marca, al quedar con uno de más aprovechamos esa situación, manejábamos mucho la pelota, pero necesitamos trabajo y orden. Con los mismos once veía que no estábamos aprovechando ese jugador de más y por eso los cambios. Era cuestión de tiempo para doblegar al rival”.
Por último, hizo mención al arbitraje del partido y las jugadas polémicas, sabiendo que Silvio Trucco que estuvo en el VAR, también lo estará en el clásico platense.
Newell's Estudiantes Foto àrbitros.JPG
Eduardo Domínguez habló sobre la actuación de Leandro Rey Hilfer.
"Tanto la de Sosa como la de Éver (Banega) son muy finas y el árbitro tomó la decisión de no expulsar a José (Sosa), pero parece más de lo que es porque se resbala y no habrán interpretado que era para roja. Y pasaron tantas cosas, todavía no están los audios del VAR, por ejemplo, es raro y todos buscamos las ventajas. No descreo de los árbitros", cerró el técnico.