domingo 15 de junio de 2025

¿Cuáles son los nuevos programas nacionales que reemplazarán al Potenciar Trabajo?

El ministerio de Capital Humano oficializó la eliminación del Potenciar Trabajo y oficializó la creación de las iniciativas que lo reemplazarán.

--:--

El ministerio de Capital Humano oficializó este miércoles la sustitución del programa Potenciar Trabajo por el plan Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. ambas medidas fueron anunciadas por el Gobierno nacional y quedaron definidas en el texto de la norma publicada este miércoles en el Boletín Oficial, como "un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión y laboral".

La decisión quedó plasmada en el Decreto N°198/2024 que lleva las firmas del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete Nicolás Posse y de la ministra del área, Sandra Pettovello.

Lee además

El decreto aclara en su artículo cuarto que "el Potenciar Trabajo mantendrá su vigencia hasta que el ministerio complete la transferencia y distribución de la totalidad de sus titulares al Programa Volver al Trabajo o al Programa de Acompañamiento Social".

Según se explicó, "se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social y laboral que tendrá el Ministerio". "Potenciar Trabajo fue un plan ineficaz donde de 1.400.000 beneficiarios apenas el 1.3% consiguió un empleo formal", declaró la ministra al respecto de la iniciativa que decidió ser discontinuada.

Según informaron en aquella cartera, el Programa Volver al Trabajo estará orientado a la población de 18 a 49 años y buscará "fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad", para "incorporar a estos individuos en el mercado de trabajo formal". En esa línea, se estimó que "el 75% de los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo pasarán a este nuevo programa".

Potenciar Trabajo
El Potenciar Trabajo dejó de existir y será reemplazado con la creación de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

El Potenciar Trabajo dejó de existir y será reemplazado con la creación de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

Tendrá, según se explicó, un "enfoque integral" y proporcionará "orientación y asistencia" en la búsqueda de empleo, servicios de intermediación laboral, capacitación, certificación de competencias y promoción de emprendimientos productivos. También se indicó que se permitirá ser beneficiario del programa y mantener un empleo formal registrado, con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).

Por su parte, el Programa de Acompañamiento Social estará centrado en los mayores de 50 años y en las madres de cuatro o más hijos, dos grupos con "desafíos particulares en términos de inclusión y que requieren de un apoyo más integral".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar