martes 22 de abril de 2025

Los docentes de la UNLP planean un paro de dos o tres días

La propuesta surgió en el plenario de delegados de CONADU y será elevado al frente que nuclea a todos los sindicatos universitarios.

--:--

Los docentes universitarios siguen en lucha por una mejora salarial y en ese marco se avecinan días de medidas de fuerza que en las próximas semanas podrían implicar la realización de paros de 48 o 72 que afectarían el dictado de clases en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

De acuerdo a las notificaciones que recibieron los docentes platenses después de la última reunión de secretarios generales de la CONADU, de la cual participaron los representantes de ADULP-el gremio que nuclea a los trabajadores de la UNLP- la propuesta que surgió fue la de realizar una medida de fuerza en coincidencia con el aniversario de la gran Marcha Federal Universitaria del 23 de abril de 2024.

Lee además

La idea será puesta a consideración del Frente Sindical Universitario que nuclea a todos los gremios con representación en las casas de estudios de todo el país, incluidos los de los trabajadores nodocentes.

De acuerdo a las notificaciones que recibieron los docentes, la medida de fuerza que paralizaría las actividades durante 48 o 72 horas en la semana del 21 al 25 de abril. “Surgió la propuesta en CONADU y ahora será elevado al Frente Sindical”, confirmaron a 0221.com.ar voceros del gremio. “No se sabe todavía de cuánto va a ser ni cuál será la extensión”, agregaron.

Conferencia de prensa atulp adulp unlp paro _0001 (12).JPG
La última conferencia de prensa de todos los gremios de la UNLP, al anunciar el paro de 48 horas de marzo

La última conferencia de prensa de todos los gremios de la UNLP, al anunciar el paro de 48 horas de marzo

El reclamo en la universidades

La posible medida de fuerza en la universidades se da en un contexto de creciente conflicto con el gobierno nacional que tuvo otro paro de 48 horas el lunes 17 y martes 18 de marzo, con fuerte impacto en la Universidad Nacional de La Plata ( UNLP).

La crisis que atraviesa la Universidad Pública, el desfasaje salarial que afecta gravemente a los trabajadores y la precariedad laboral impacta en el normal funcionamiento de las facultades y colegios aparecen como los principales reclamos.

Piden además aumentos salariales de emergencia para compensar la pérdida del poder adquisitivo. "El desfasaje salarial -de este Gobierno y anteriores- es muy grave. La situación en las Facultades y Colegios se hace crítica. La Universidad Nacional está en crisis porque los trabajadores y trabajadoras no pueden llevar adelante sus tareas dignamente, porque tienen que autoexplotarse para llegar a fin de mes", expresó el titular de ADULP, Octavio Milone.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar