El historiador y profesor de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Javier Trímboli, murió a los 59 años y tanto sus alumnos como colegas se volcaron a las redes sociales para expresar todo su dolor a raíz de la partida.
El historiador y exprofesor de la UNLP, Javier Trímboli, falleció a los 59 años. A lo largo de su carrera, escribió varias obras sobre historia argentina.
El historiador y profesor de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Javier Trímboli, murió a los 59 años y tanto sus alumnos como colegas se volcaron a las redes sociales para expresar todo su dolor a raíz de la partida.
Trímboli fue docente Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación (FaHCE), tuvo una vasta trayectoria como divulgador y a lo largo de su destacada carrera escribió varias obras sobre historia argentina, incursionó en la ficción y colaboró en ediciones junto a otros especialistas.
Entre sus libros más destacados se encuentran 1904. Por el camino de Bialet Massé (1999), La izquierda en la Argentina (1998) y Espía vuestro cuello (2012). También trabajó junto a Roy Hora en la edición de Discutir Halperin. Siete ensayos sobre la contribución de Tulio Halperin Donghi a la historiografía argentina (1997) y Pensar la Argentina. Los historiadores hablan de historia y política (1994).
Formado como profesor de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde fue docente en la cátedra "Pensamiento argentino y latinoamericano" de Oscar Terán; enfocó su trabajo académico en el estudio de la historia argentina y latinoamericana, participando en iniciativas como "A 30 años del golpe de Estado", impulsada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación entre 2005 y 2006.
Su fallecimiento generó un fuerte dolor entre quienes tuvieron la dicha de compartir con él su labor y sus clases, por lo que muchos le dedicaron sentidas palabras para despedirlo. Ese fue el caso, precisamente, de sus colegas graduados de carrera de Historia de la FaHCE, quienes junto a la Comisión de Estudiantes de Historia de la UNLP, compartieron un conmovedor mensaje en Instagram.
"Frente a la tristeza de las partidas físicas, la necesidad de decir cuánto cariño sentimos por la persona que ya no está es un mecanismo de defensa. Sin intenciones de solemnidad sentimos imprescindible decir algo ante estas cosas que nos dejan sin palabras", indicaron y, además, añadieron: "Javier Trímboli, además de ser una persona cálida, hipnótica y apasionada, transformó a una generación de historiadores en la UNLP. Porque sí, hoy hablamos de nosotres, aunque las huellas de Javier se pueden rastrear por todo el país".
En la misma línea, le agradecieron por elegir a la FaHCE y "llegar y transformar a cada une de tus estudiantes que en los pasillos recomendaban una y otra vez tus materias, sin importar el título que tuvieran". "Seguiremos aprendiendo con vos, nos quedan tus obras, tus palabras grabadas y desgrabadas, escritas, en correos electrónicos, en cuadernos desprolijos. Con todo el amor que sólo inspiran los mejores: estudiantes y graduades de la FaHCE-UNLP que serán, por siempre, de la Escuela Javier Trímboli", cerraron.
Redes Sociales