El Frente Gremial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), compuesto por la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP), brindará una conferencia de prensa este viernes 14 de marzo a las 10 en la sede de ATULP, ubicada en 44 entre 9 y 10.
El encuentro se realizará en el marco del paro nacional de 48 horas convocado para los días 17 y 18 de marzo, en reclamo por la defensa de la universidad pública y gratuita, la recuperación del salario docente y más derechos estudiantiles.
Los reclamos del Frente Gremial Universitario
Entre las principales consignas del paro, los gremios universitarios exigen:
"La universidad que queremos es parte inseparable del país que anhelamos", expresaron en el Frente Gremial Universitario.
Un paro que impactará en la UNLP
El conflicto salarial en las universidades se profundizó en los últimos meses. A fines de febrero, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales (FSUN) resolvió adherir a la medida de fuerza impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), en rechazo a la falta de respuestas del gobierno nacional ante los reclamos del sector.
Marcha de docentes universitarios ADULP (2).jpg
Las facultades de la UNLP no iniciarán el ciclo 2025 debido al paro de 48 horas convocado para la semana próxima.
Foto: AGLP
Al respecto, el secretario general de la organización, Carlos De Feo, afirmó que los docentes universitarios han perdido más del 70% del poder adquisitivo desde diciembre de 2023. "Nos impusieron aumentos del 1,5% en febrero y 1,2% en marzo, lo que es completamente insuficiente", denunció. Además, criticó la falta de una convocatoria formal por parte de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Nación, lo que dificulta la negociación.
Desde ADULP confirmaron a 0221.com.ar que el paro afectará de lleno a la UNLP, retrasando el inicio de clases en varias facultades.