Con gran consternación, el hermano del conocido médico veterinario y docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Daniel Olaiz, confirmó su fallecimiento a través de las redes sociales. La noticia generó una fuerte consternación en su círculo íntimo, pero también entre muchos jóvenes y profesionales que tuvieron la suerte de cursar con él.
"Mi hermano, el Dr. Daniel Olaiz, que estaba bastante enfermo, falleció anoche", informó Hugo Olaiz, quien reside en los Estados Unidos y contó además que la ceremonia para despedirlo podrá seguirse por Zoom para quienes quieran asistir a las palabras que brindarán algunos de sus amigos y no puedan hacerlo -como él- por no encontrarse en la ciudad.
Según detalló, el responso comenzó a las 10 en la capilla de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ubicada en 53 entre 10 y 11; y el servicio dio inicio a las 13.
Daniel Olaiz (2).jpeg
El hermano del conocido veterinario de La Plata dio a conocer detalles de su funeral.
"Su amigo entrañable, Abelardo Párraga, será uno de los oradores. Más tarde, la familia llevará el cuerpo al Parque de la Gloria para su cremación", señaló Hugo y cerró con un agradecimiento: "Gracias a todos los que me enviaron mensajes de amor en este momento de tristeza".
Daniel fue un entrañable docente y trabajador de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, donde daba clases de Biofísica en el primer año de la carrera e impulsaba, entre otras actividades, jornadas de voluntariado para la castración y vacunación de mascotas.
Olaiz también tenía una profunda vocación extensionista y era director del proyecto "Vos y tus mascotas, una salud compartida", que pretendía, según se puede ver en el sitio web de la citada unidad académica, "resolver una problemática barrial relacionada con la salud animal y su vinculación con la salud humana en distintos sectores de la comunidad de los barrios El Mercadito, Villa Elvira y Malvinas Argentinas".
"Se realizan jornadas de vacunación antirrábica, desparasitaciones y atención primaria de las mascotas principalmente", se indica en la página y se agrega que a eso se suman "campañas de difusión sobre la tenencia responsable de los animales de compañía y la prevención de enfermedades zoonóticas".