viernes 20 de junio de 2025

Con impresión 3D, la UNLP mejora el ajuste de coronas dentales para hacerlas más duraderas y funcionales

El estudio desarrollado en la Facultad de Odontología de la UNLP se enmarca en una tendencia global hacia la modernización de los procesos protésicos.

--:--

Investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevan adelante un estudio que analiza el ajuste marginal de casquetes protésicos, comparando métodos convencionales con Diseño Asistido por Computadora y Fabricación Asistida por Computadora (conocido como tecnología CAD/CAM por sus siglas en inglés), con el objetivo de optimizar la calidad, durabilidad y funcionalidad de las prótesis fijas.

El ajuste marginal se refiere a la exactitud con la que la corona dental se adapta al borde del diente preparado. Este aspecto es crucial para evitar filtraciones, aumentar la estabilidad de la prótesis y mejorar los resultados estéticos.

Lee además

Los casquetes protésicos, estructura interna de las coronas dentales, desempeñan un papel fundamental en la correcta adaptación de la prótesis al diente y por ello su confección requiere precisión milimétrica, tanto en técnicas tradicionales como en procesos digitalizados. En este marco, mientras que las técnicas convencionales implican un trabajo artesanal —desde el modelado en cera hasta el colado y pulido final—, el sistema CAD/CAM (diseño y manufactura asistidos por computadora) permite diseñar y fabricar casquetes con mayor exactitud, reduciendo pasos intermedios y tiempos de producción.

Coronas dentales impresión 3D (15).jpg
El equipo de la UNLP trabajando en la impresión de coronas dentales.

El equipo de la UNLP trabajando en la impresión de coronas dentales.

El estudio de la UNLP busca determinar cuál de estos métodos ofrece mejores resultados en cuanto al ajuste marginal, utilizando para ello microscopía digital de alta precisión. Según los investigadores, esta evaluación científica es clave para respaldar la evolución de las técnicas en odontología.

Coronas dentales impresión 3D (10).jpg
La Facultad de Odontología trabaja con tecnología de avanzada en prótesis dentales.

La Facultad de Odontología trabaja con tecnología de avanzada en prótesis dentales.

Además de comparar técnicas, el proyecto apunta a fomentar la adopción de tecnología en el ámbito odontológico. "Nuestro estudio busca no solo comparar las técnicas convencionales con la tecnología CAD/CAM, sino también ofrecer evidencia científica que respalde la evolución de los procesos en odontología", explicó el director del proyecto, Sergio Lazo.

Digitalización, impresión 3D y odontología

La digitalización no solo mejora la eficiencia y precisión de los tratamientos, sino que también permite una mayor predictibilidad clínica y mejor adaptación de los materiales. Estos avances benefician tanto a los profesionales como a los pacientes, al elevar la calidad general de las prótesis.

Coronas dentales impresión 3D (2).jpg
El proyecto de la UNLP busca fomentar la adopción de estas nuevas tecnologías.

El proyecto de la UNLP busca fomentar la adopción de estas nuevas tecnologías.

El estudio de la UNLP se enmarca en una tendencia global hacia la modernización de los procesos protésicos. Iniciativas como esta permiten acercar la tecnología a la práctica diaria, facilitando tratamientos más eficaces y accesibles. Con estas investigaciones, la casa de altos estudios consolida su rol en el desarrollo científico aplicado, y promueve una odontología de precisión centrada en mejorar la calidad de vida de las personas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar