domingo 12 de enero de 2025

Tensión por el bombardeo de un hospital en Gaza

El Ejército de Israel bombardeó el mayor centro médico del territorio donde se refugian cientos de familias palestinas.

--:--

Según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), Israel bombardeó el hospital mayor de la Franja de Gaza. En el centro de salud, que actualmente está rodeado por tropas israelíes, se refugian cientos familias palestinas de la región que quedaron atrapadas en medio del conflicto. El organismo también informó que otros 20 hospitales ya se encuentran totalmente fuera de servicio y que hay problemas para hacer llegar la ayuda a Gaza.

Este viernes, consultada sobre la denuncia del Ministerio de Sanidad de Gaza sobre un ataque israelí contra el patio del hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, la portavoz de la OMS Margaret Harris aseguró: "No tengo información detallada sobre Al Shifa, pero sabemos que está siendo bombardeado".

Cuando se le pidieron más detalles, respondió que había "violencia intensa" en el lugar, citando a sus colegas sobre el terreno, informó la agencia de noticias Reuters.

Embed

Las familias de Gaza se refugiaron en el hospital, el mayor del territorio, que se encuentra dentro de la ciudad, rodeada por el Ejército Israelí que asegura que los militantes de Hamas, tienen un cuartel general en la zona, por lo que pidieron a los residentes que la abandonen y se dirijan al sur.

En la misma sesión informativa, la oficina humanitaria de la ONU comentó que había habido "problemas" para llegar a hacer la ayuda a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah con Egipto, que, según precisó, había sido diseñado para peatones y no para camiones.

"Sólo 65 camiones con alimentos, medicinas, artículos de higiene y agua, y siete ambulancias, cruzaron desde Egipto a Gaza el último miércoles. Nada de esa ayuda puede llegar al norte de Gaza", añadió.

Guerra Israel Palestina (2).jpg
La ONU asegura que desde octubre, ya son 176 los palestinos asesinados por el Ejército Israelí.

La ONU asegura que desde octubre, ya son 176 los palestinos asesinados por el Ejército Israelí.

El portavoz de la OCHA, Jens Laerke, precisó: "No podemos conducir hasta el norte en el momento actual, lo que es, por supuesto, profundamente frustrante porque sabemos que hay varios cientos de millas de personas que permanecen en el norte".

"Si hoy existe un infierno en la tierra, se llama norte de Gaza. Es una vida de miedo durante el día y de oscuridad por la noche, y ¿qué les dices a tus hijos en una situación así, que es casi inimaginable, que el fuego que ven en el cielo va a matarlos?", detalló.

¿QUÉ DICE LA ONU?

En conferencia de prensa, este viernes, el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, instó a una investigación sobre lo que llamó el uso por parte de Israel de "armas explosivas de alto impacto" en Gaza, que según él estaba causando destrucción indiscriminada en el asediado enclave palestino.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, advirtió que Israel debe poner fin al uso de ese tipo de armas en una zona densamente poblada, hogar de 2,3 millones de palestinos, la mitad de los cuales fueron desplazados por los combates en el último mes.

Turk no especificó a qué armas se refería pero aclaró que "el uso de armas explosivas de alto impacto en áreas densamente pobladas... está claramente teniendo un impacto humanitario y de derechos humanos devastador".

Y detalló que al menos 176 palestinos, incluidos 43 niños y una mujer, habían muerto en incidentes que involucraron a las fuerzas de seguridad israelíes desde principios de octubre. Al menosocho palestinos fueron asesinados por colonos israelíes.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar