sábado 11 de enero de 2025

Qué Hago: de viernes a domingo, todos los eventos disponibles en La Plata

Llegó el fin de semana y, con ello, la agenda cultural del ¿Qué Hago?, con un sinfín de actividades para todos los gustos.

--:--

Comienza el viernes y un nuevo fin de semana llega con distintas propuestas en la agenda cultural de La Plata, para aprovechar en familia, con amigos, en pareja o incluso solo. Obras de teatro, música en vivo, shows de stand up, recorridos por la ciudad y mucho más entre las mejores propuestas del ¿Qué hago?.

Este fin de semana tendrá lugar el esperado regreso de Los Piojos a los escenarios y la cita será nada más y nada menos que en el Estadio Único, además también llega Ciudad de Poetas, la feria de editores locales que se realizará en Casa Museo Almafuerte; y Humorísimas desembarca con su desopilante show en Buena Vista, entre muchas otras propuestas para disfrutar en toda la región.

Lee además

Viernes 13

  • El Plan de la Mariposa: a las 21 en Estadio Atenas (13 entre 58 y 59)

La banda presenta su nuevo álbum "Correntada".

Clásicos del candombe, reversiones de temas de Charly García y del cancionero popular y temas propios de la mano de Tender, Candombe García y Tan-gó, tres bandas locales que prometen poner a bailar a todos. Con reserva anticipadas al (0221) 15 559-5470.

Embed
  • Ciudad de Poetas: a las 20 en Casa Museo Almafuerte (66 entre 5 y 6)

Lecturas: Julián Axat, Laureana, Buki Cardelino, Julia Magistratti y Carlos Ríos | Intervención: Taller de danza y poesía Juli Ranno | Presencia estelar: Las Bidet.

  • Susy Shock & la Banda de Colibríes: a las 21 en Teatro Ópera (58 entre 10 y 11)

La banda presenta su nuevo disco "Revuelo Sur".

  • Humorísimas "la revista": a las 22 en Buena Vista (51 entre 18 y 19)

Cargate de risa con este espectáculo.

  • Todo este maldito suelo está gritando: a las 21 en Teatro Escape (44 entre 23 y 24)

Un recorrido por una historia travesti hermanada, en una búsqueda por comprender ese movimiento que las atraviesa, las desorienta, las obliga actuar aunque la brújula no sea clara. ¿Alguien más escucha el suelo? ¿Quién las escucha a ellas?

Embed
  • Manear y sangra: a las 21 en La Mercería Teatro (1 entre 36 y 37)

Esta es la historia del Sachayoj y su desaparición; pero también la de Taapy, quien sacrifica sus alas para perpetuar la semilla. Las topadoras ya están en marcha, las cadenas tensadas. Es cosa del fuego ser fuente de su propia luz. Es cosa del hombre querer hacerle sombra.

  • Peligrosos Gorriones: a las 21 en Casa Suiza (2 entre 44 y 45)

La banda liderada por Francisco Bochaton y Guillermo Coda, ícono de los años '90, y con un muy buen presente, dará un concierto único en su ciudad.

Embed
  • Piano Bar (Charly García en canciones): a las 21 en El Teatro Bar (43 entre 7 y 8)

La agrupación Rosarina recrea la obra musical de Charly García, desde sus inicios en Sui Generis, pasando por Serú Girán y llegando hasta su etapa solista.

  • Moda Circular - Paseo de compras: de 11 a 18 en el barrio Meridiano V (18 y 71)

El Paseo de Compras Meridiano V alberga a los vendedores ambulantes de Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha. 200 puestos de moda circular y ropa de segunda mano abiertos en el renovado espacio de la vieja Estación Provincial.

  • Walking Tour - Ruta del Pan Dulce Platense: de 18 a 21 horas en Confitería París (7 y 49)

Una guiada única que celebra las tradiciones navideñas y destaca el talento de los panaderos y gastronómicos locales.

Será un recorrido a pie, arancelado, por los lugares emblemáticos para disfrutar la exquisita pastelería de nuestra ciudad. La noche finalizará con un evento exclusivo en el Pasaje Rodrigo.

  1. El walking tour inicia en la Confitería París (7 y 49) con una impresionante demostración de cocina abierta con chefs y pasteleros de renombre, que compartirán sus secretos para lograr un pan dulce perfecto, como Rocío Serrano (París, Massé), Mariana Corbetta (Mundo Pastel) y Juan Manuel Herrera (La Bollería de JMH).
  2. La segunda parada será la Confitería Ritz (7 y 48), donde se podrá disfrutar de pan dulce y bebidas en esta confitería icónica de La Plata; luego continuar por el Baxar Mercado (51 e/ 5 y 6), para visitar la Esquina del Caserito –donde se degustarán los productos exclusivos de este espacio gourmet– y Massé con su tradición e innovación combinadas en sus exquisitas recetas de pan dulce.
  3. La ruta seguirá hasta la Cervecería Modelo (4 y 54) para deleitarse con una propuesta singular: su tradicional pan dulce con una combinación única de sabores.
  4. El gran cierre en el Pasaje Rodrigo (51 e/ 4 y 5) donde habrá stands con panaderías tradicionales, que expondrán y venderán sus panes dulces, Copa de cortesía de Café Martínez y un ambiente festivo para cerrar el recorrido con alegría y sabor.

Sábado 14

  • Los Piojos: a las 21 en Estadio Único.

La banda de Andrés Ciro Martínez se junta luego de 15 años, con siete fechas agotadas.

Embed
  • Rock en el Playón: de 16.30 a las 20.30 en Municipalidad de La Plata (12 entre 51 y 53)

Se presentan: Gah Gah, Hotel Rwanda, Superpiba y Zelage.

  • Humorísimas "la revista": a las 22 en Club 66 (66 entre 134 y 135)

Cargate de risa con este espectáculo.

  • Feria Bivongi: de 16 a 20 en Parque Castelli (25 y 38)

Edición mágica que reúne a 70 talentosos emprendedores de todos los rubros: gastronomía, indumentaria, artesanías, deco, pastelería, cerámica ¡y mucho más!

Embed
  • La Granja en vivo: a las 16 en Teatro Metro (58 entre 10 y 11)

Show infantil.

  • Pablo Cordonet (Multiverso Megashow): a las 21 en El Teatro Bar (43 entre 7 y 8)

Pablo es actor, director, músico y en este espectáculo despliega todo su talento e histrionismo combinando stand up, música en vivo y personajes para pasar una noche a pura risa y diversión.

  • Moda Circular - Paseo de compras: de 11 a 18 en el barrio Meridiano V (18 y 71)

El Paseo de Compras Meridiano V alberga a los vendedores ambulantes de Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha. 200 puestos de moda circular y ropa de segunda mano abiertos en el renovado espacio de la vieja Estación Provincial.

Domingo 15

  • Los Piojos: a las 21 en Estadio Único.

La banda de Andrés Ciro Martínez se junta luego de 15 años con siete fechas agotadas.

Embed
  • Expo@Diseño: de 16 a 20 en Club Universitario (16 entre 496 y 501)

Edición Navidad.

Embed
  • Oro. Ensayos sobre la conquista: a las 20 en La Mercería Teatro (1 entre 36 y 37)

Pone en escena, a través de cuatro ensayos teatrales concatenados por tres actores, aquella brutal empresa que fue la Conquista de América utilizando los recursos de la farsa, lo grotesco y lo trágico para desentrañar los quistes históricos de los cuales estamos hechos. En un primer ensayo titulado "La angurria del oro: una conferencia relajada", un hombre de ciencia expone, a modo de charla TED, un texto sobre el oro, el metal de la discordia; luego aparece un actor que realiza "Un debate contemporáneo: Civilización o Barbarie", en donde debate encarnizadamente con él mismo sobre estos dos conceptos presentes a lo largo de la historia de la humanidad.

  • La Cruz Roja Corre: a las 8 en Plaza Moreno.

Carrera de 10km y corre-caminata de 3km.

  • Moda Circular - Paseo de compras: de 11 a 18 en el barrio Meridiano V (18 y 71)

El Paseo de Compras Meridiano V alberga a los vendedores ambulantes de Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha. 200 puestos de moda circular y ropa de segunda mano abiertos en el renovado espacio de la vieja Estación Provincial.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar