El fin de semana en La Plata se vive a pleno con la agenda cultural del ¿Qué Hago?, la grilla que reúne todas las propuestas disponibles en la ciudad y la región. Desde música en vivo con artistas renombrados, obras de teatro imperdibles y mucho más para disfrutar.
Guasones despide su año artístico en el Estadio Atenas, el ballet Don Quijote llega con música de Ludwig Minkus y Vasili Soloviev-Sedoy al Teatro Argentino, el Teatro Ópera será testigo del cierre de año de La Cumparsita, entre varias opciones.
El último show del año de la banda.
Don Quijote llega con música de Ludwig Minkus y Vasili Soloviev-Sedoy y reposición y adaptación coreográfica de Viktor Filimonov (basada en los originales de Marius Petipa).
- La Cumparsita: a las 21 en Teatro Ópera (58 entre 10 y 11)
La banda cierra el año en la ciudad.
- Otelo: a las 21 en Sala Armando Discépolo de la Comedia de la provincia de Buenos Aires (12 entre 62 y 63)
Actuación estelar de Juan Palomino. Entrada gratis.
- Orquesta Tango Norte: a las 21 en Sala 420 (42 entre 6 y 7)
Es una orquesta de Tango creada con el fin de rescatar a la orquesta típica de la decada del 40’/50’s. Eligen repertorio de grandes orquestas como la de Anibal Troilo, Horacio Salgán, Osvaldo Pugliesse, Leopoldo Federico, invitando a grandes maestros como Rodolfo Mederos, Victor Lavallén, Nicolás Ledesma, Cesar Salgán, entre otros, para trabajar con ellos los estilos mencionados y los suyos propios.
- Bodas de sangre... el despojo: a las 20.30 en Teatro El Escape (44 entre 23 y 24)
Bodas de Sangre, el despojo es una adaptación de la obra clásica de Federico García Lorca que, con una visión minimalista, profundiza el conflicto entre el deber y el deseo. En esta versión, los personajes llevan la narrativa hacia una desnudez emocional y física, donde el escenario se despoja de todo artificio.
- Mocchi: a las 20.30 en Casa Suiza (2 entre 44 y 45)
Presenta su álbum "El frío que nos convoca".
- El Tercero A & Éter: a las 21 en Espacio Live La Plata ( 56 entre 8 y 9)
Nueva banda platense se presenta en vivo.
- Empoederadas: a las 21 en Escenario 40 (40 entre 18 y 19)
La obra presenta cuatro cuentos clásicos de Poe (Corazón delator/ Gato negro/ Berenice/ La máscara de la muerte roja), desde una perspectiva feminista. No es solo una obra de teatro. Es una experiencia de vida.
- Réquiem de Niccoló Jommeli: a las 18 en Teatro Argentino.
El Ciclo de Música de Cámara continuará con esta presentación a cargo de la agrupación de música antigua Cappella del Plata (dirigida por Sergio Casanovas) y del Conjunto Vocal de Cámara de Quilmes (conducido por Emiliano Linares). El programa estará totalmente integrado por obras de Niccolò Jommelli e incluirá Sinfonía XIV; Missa Defunctorum, Réquiem y "Veni Creator Spiritus".
- Como Romeo y Julieta: a las 19 en Teatro La Nonna (47 esquina 3)
Muestra de la escuela de teatro.
- Ideario: a las 20 en Teatro Cámara de City Bell (4 entre 462 y 464)
Un evento que celebra la riqueza de la Danza Española. Bajo la dirección del Centro Coreográfico Sibila, la jornada promete un recorrido por el flamenco, la danza estilizada, la escuela bolera y el folklore español.
- DM Experience: a las 21 en El Teatro Bar (43 entre 7 y 8)
Banda tributo a DEPECHEMODE que reproduce la esencia de la mítica banda inglesa a través de los años tanto en lo musical, como en lo estético y visual, logrando recrear una verdadera experiencia en sus presentaciones en vivo.
- 3° Edición de la "La Noche de los Templos": de 20 a 23.
Se realizará un recorrido que se podrá realizar en bus (modo rondín) por los distintos templos que participarán de la iniciativa. Serán ocho paradas y cada una tendrá distintas actividades. La iniciativa tiene como objetivo celebrar las distintas creencias que tienen representación en la ciudad y que además se convierta en un momento para conocer y compartir los distintos cultos.
Paradas:
- Iglesia Catedral de La Plata (14 entre 51 y 53) – Se podrá recorrer la Catedral y durante toda la noche se escuchará un Concierto de órgano.
- Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días (53 entre 10 y 11) – Family Search (programa de búsqueda de antepasados, templo e historia familiar), Música sacra y navideña en vivo.
- Templo Evangélico Luterano // ASRAU // FE BAHAI (10 N° 1373 entre 60 y 61) – Templo Evangélico Luterano: Muestra fotográficas, Línea del tiempo, charla sobre la confesionalidad luterana /// ASRAU (Agrupación Social, Cultural y Religiosa, Africanista y Umbandista): historia de la religión, principales creencias, la religión es monoteísta. Distribución de folletería explicativa /// Fe Baháí: Canciones, Charla sobre los templos. Principios y propósito de la Fe Baháí (ponencias: 20.30 y 21.30)
- Parroquia San Francisco (12 e/ 68 y 69) – Se mostrarán los reclinatorios que usaron Juan Perón y Eva Duarte el día del casamiento en esa Iglesia y visita Camarín de la Virgen de la Rosa. Actividad Coral.
- Capilla del Colegio Ntra. Señora de la Misericordia (4 entre 43 y 44) – Visita al Camarín del Milagro. Frescos en su techo. El templo es de la época fundacional.
- Iglesia Evangélica Metodista Argentina (Diag. 74 Nº 861 entre 3 y 4) – 21: Concierto Coro Juglar. Música e imágenes // 22: Proyección de audiovisual alusivo a la historia del Templo. Té, café y cosas dulces, con aporte voluntario.
- Iglesia Ortodoxa Siriana de Antioquia (48 N° 1072 e/ 16 y 17) – La Divina Liturgia Santa Misa en su versión primera del apóstol Santiago, primer obispo de Jerusalén, traducida del arameo original.
- Logia Masónica de La Plata (Palacio López Merino – 49 entre 12 y Diag. 74) – 20: Primera Tenida Blanca. Sesión abierta al público dirigida por la masonería femenina // 21: Segunda Tenida Blanca. Sesión dirigida por el Cuerpo Escocés // 22: Tercera Tenida Blanca. Sesión especial con la participación de miembros de la masonería // 19 a 23: Exposición de Objetos Masones.
- Moda Circular - Paseo de compras: de 11 a 18 en el barrio Meridiano V (18 y 71)
El Paseo de Compras Meridiano V alberga a los vendedores ambulantes de Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha. 200 puestos de moda circular y ropa de segunda mano abiertos en el renovado espacio de la vieja Estación Provincial.
Domingo 8
- Marta Gómez: a las 20 en el Teatro Ópera (58 entre 10 y 11)
La cantautora colombiana regresa a la ciudad.
- Otelo: a las 21 en Sala Armando Discépolo de la Comedia de la provincia de Buenos Aires (12 entre 62 y 63)
Actuación estelar de Juan Palomino. Entrada gratis.
- Del Cabaret al Musical: a las 20 en La Mercería Teatro (1 entre 36 y 37)
Propone un recorrido por obras emblemáticas de la música de cabaret del período de entreguerras, compuestas por el maravilloso Kurt Weill, pasando luego por canciones del cine y el teatro musical, de autores como Oscar Hammerstein, Elton John, Leonard Bernstein, entre otros. Este viaje sonoro estará acompañado por proyecciones de la artista audiovisual Gabriela Gagliardo, que nos ayudarán a adentrarnos aun más en este universo artístico del S. XX.
- Moda Circular - Paseo de compras: de 11 a 18 en el barrio Meridiano V (18 y 71)
El Paseo de Compras Meridiano V alberga a los vendedores ambulantes de Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha. 200 puestos de moda circular y ropa de segunda mano abiertos en el renovado espacio de la vieja Estación Provincial.