viernes 07 de marzo de 2025

Las Terrazas de Verano vuelven al Teatro Argentino con una noche de folclore al aire libre

La grilla de febrero en el Teatro Argentino tendrá nueva música en vivo, con las presentaciones de Los Chaza, Silvana Galli Carabajal y el Dj Ruso Platz.

--:--

"Terrazas de Verano no solo ofrece una agenda musical y artística variada, sino que abre las puertas de un espacio que genera un encuentro y un plan ideal para el último mes del verano, en el marco de una política que promueve el acceso la cultura, el derecho al goce, la identidad bonaerense y el trabajo para los y las artistas con cupo bonaerense y paridad de género", expresaron en el ICPBA, que conduce Florencia Saintout, y destacaron que el evento se desarrolla con entrada gratuita, hasta agotar la capacidad del lugar.

Lee además

La propuesta de febrero se completará el jueves 27 con la presentación de la artista platense Carmen Sánchez Viamonte. La apertura del espectáculo estará a cargo del proyecto Malditos Perros Secuaces, también contará la musicalización de Dj Juli.

DSC07615.jpg
Continúa la programación de música en vivo en el Teatro Argentino durante febrero.

Continúa la programación de música en vivo en el Teatro Argentino durante febrero.

El cronograma de Terrazas de Verano en el Teatro Argentino

El conjunto platense Los Chaza fue creado por dos bisnietos del recopilador e investigador Don Andrés Chazarreta. Son reconocidos a nivel nacional por reivindicar las danzas folclóricas nacionales. Tienen cinco discos editados con los que ganaron y participaron de diferentes premios. Durante sus 16 años de formación participaron en diferentes giras, festivales, peñas y teatros del interior del país, y también de la Provincia. En La Plata impulsan desde hace varios años su propio espacio, la "Chaza Peña", muy valorada por los artistas del género.

Silvana Galli Carabajal ha forjado un camino apasionado por la música y en especial por el género folclórico destacándose, en sus inicios, por su participación con Zamba Quipildor en la interpretación de la "Misa Criolla". Continuó creciendo cuando ganó el rubro "canción inédita" del pre Baradero, que le permitió presentarse por primera vez en el Festival Nacional del Folklore, también en Baradero. Recorrió diversos escenarios de las distintas provincias como "Festival Nacional La Salamanca" y "Festival Nacional de la Chacarera" (Santiago del Estero), "Fiesta del Cristo de la Quebrada" (San Juan), "Encuentro Nacional de Artesanos" (La Pampa) y "La Fiesta Del Violinero" (Buenos Aires), entre otros.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar