domingo 16 de marzo de 2025

Feria de vinilos, degustación de vinos, comida italiana y más: la agenda cultural para este fin de semana en La Plata

En el último fin de semana de noviembre se podrán disfrutar de propuestas culturales imperdibles en La Plata.

--:--

Noviembre se despide para dar lugar al último mes del 2023, pero la agenda cultural en La Plata continúa cargadísima de propuestas aptas para todos los gustos.

Este fin de semana los platenses podrán disfrutar de distintos géneros de música en vivo, stand up, una degustación de vinos, gastronomía, feria de vinilos, fiesta flúo, maratón literaria infantil y la presentación de un libro que aborda una temática puramente platense, la quema de muñecos de fin de año.

Lee además

JUEVES 23

Teatro Argentino

  • A las 20, Jueves Vivos. Sigue la música en vivo en la Sala Astor Piazzolla, de la mano de la intérprete y cantautora Liliana Vitale y el comediante marplatense Luis Caro, quien se ha expresado artísticamente en discos, libros de cuentos y relatos, crónicas de viaje, música infantil, títeres, unipersonales y obras de teatro.
  • A las 18.30, “Se quema a la una”. El Complejo Bibliotecario Municipal, será sede la presentación de la novela escrita por Carlos Cabral, basada en un ícono y sello platense como lo es la quema de muñecos de fin de año. La historia se remonta a diciembre de 1991 y relata las vivencias de un grupo de adolescentes que, cumpliendo con una típica tradición local, deciden la construcción de un muñeco de madera y cartón en una esquina de la ciudad de La Plata para quemarlo un 31 de diciembre pasada la medianoche, con el fin explícito de despedir el año, y dentro del marco de una competencia tradicional entre barrios platenses. Entrada libre y gratuita.
Presentación novela "Se quema a la una"

Tres Empanadas Comedia, calle 71 entre 12 y 13

  • A las 21, Comedia Bang. De la mano de los comediantes Julián Moze y Nicolás Bayes, el espacio dedicado a la comedia promete una noche de stand up a pura risa, donde además se podrá disfrutar de birras y empanadas para picar con la familia o amigos.
Embed

Guajira

  • Desde las 21, Chaza Peña. El evento declarado de interés municipal tendrá una nueva edición y contará con la participación de los grupos de folklore oriundo de La Plata Los Chaza, Lau Delgado, Denis & las Perlas, Julieta Valdez y Lautaro Castillo quien dará un show de malambo.
Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CHAZA PENA (@chaza_pena)

VIERNES 24

Teatro Municipal Coliseo Podestá

  • A las 21, Fernando San Martín interpreta a Sandro. El artista argentino Fernando Samartin, en la piel del Gitano, propone una noche única en un recorrido de los temas más románticos del recordado ídolo de América, acompañado por quienes fueron sus músicos.

Palacio López Merino

  • A las 18, “Segunda Maratón Literaria Infantil”. La icónica casona abrirá sus puertas a los más chiquitos para participar de la Segunda Maratón Literaria Infantil, organizada por Rincón de Infancia y coordinada por Andy Tucci Esnaola y Cecilia Rossi. Durante el evento niños lectores y pequeños artistas del Jardín Municipal N° 8, junto a docentes y directivos, presentarán su proyecto de cuentos en el Jardín. Entrada libre y gratuita.
Segunda Maratón Literaria Infantil

Pasaje Dardo Rocha

  • las 21, El Cuerpo y la Sed. La Sala B será sede de la obra dirigida por María Cecilia Rossini y Marcela Curci. El espectáculo cuenta la historia de dos almas que se funden para trascender más allá de la muerte, donde la sed es la única escapatoria.
Embed

Tres Empanadas Comedia

  • A las 21.30, Stand Up. El humor vuelve a decir presente en la ciudad de las diagonales de la mano de la Sociedad Platense de Stand Up, en la que el público además podrá disfrutar de cervezas artesanales y riquísimas empanadas de la casa.

Esquina América, calle 18 y 71

  • Desde las 22, La Bomba Timbera. El centro cultural será sede de la fiesta flúo que invita a arrancar el fin de semana con clases de Salsa cubana y juegos de baile, donde además habrá intervenciones artísticas, maquillaje tribal y chupitos de ron gratis. La música estará a cargo de los Djs: Peligrosa, Doc y Cobre.

Piamonte Mercado de Sabores, calle 56 entre 13 y 14

  • Desde las 21, Degustación de Vinos. El mercado que ofrece distintas variedades de quesos, fiambres, vinos y bebidas, invita a una noche única con la degustación de vinos de las distintas variedades de Bodega Nina.

SÁBADO 25

Teatro Municipal Coliseo Podestá

  • Desde las 18, presentación del libro “Teatro Municipal Coliseo Podestá, en cuna de arena”. La Sala China Zorrilla será sede de la presentación del libro escrito por Ana María Rozzi de Bergel, que narra y documenta todos los años de este monumento histórico platense y patrimonio de todos los argentinos. Entrada libre y gratuita.
  • A las 21, Cualquier cosa te llamamos. La ex bailarina de Show Match, Momi Giardina presenta su unipersonal donde desdramatiza el fracaso, llevándolo al plano de la comedia y contando, a través de distintos personajes, todos los momentos en lo que a una artista se le dificulta concretar sus sueños. Es una parodia autobiográfica que rompe con el concepto del éxito, y de todo lo que hacemos para alcanzarlo.

Teatro Argentino

  • A las 20, Réquiem de Verdi. Bajo la dirección de Carlos Vieu, la Orquesta y el Coro Estables y destacados cantantes solistas interpretarán la Misa de Réquiem del gran compositor italiano, Giuseppe Verdi, en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
Carlos Vieu. Orquesta y Coro Estables Teatro Argentino

Palacio López Merino

  • A las 17, “Tercer Festival de Letras”: El evento literario organizado por la Licenciada Sara Isabella Bonfante y Javier Bibiloni ediciones, en sus inicios, y con la colaboración de Natalia Romina Bartoli y Oscar Bartoli, convoca a autores de la ciudad y a un grupo consolidado de CABA. Entrada libre y gratuita.
Tercer Festival de Letras

Parque Alberti, avenida 25 y 38

  • De 12 a 22, Festival della Gastronomía Italiana. La Comunidad Italiana llevará adelante la tercera edición del evento que invita a disfrutar de los mejores sabores de la gastronomía italiana y vivir esta experiencia única. Además habrá cocina en vivo, show gratuito y más. Entrada libre y gratuita.

Las Artes Cerveceria, avenida 7 entre 58 y 59

  • De 11 a 19, Feria de Vinilos. De la mano de Vinilos Social Club La Plata será sede de una feria de material discográfico, con vinilos nuevos y usados para todos los gustos. Además habrá música en vivo, metegol, pool, arcade y gastronomía de la casa. Entrada libre y gratuita.

DOMINGO 26

Teatro Argentino

  • A las 18, Réquiem de Verdi. Bajo la dirección de Carlos Vieu, la Orquesta y el Coro Estables y destacados cantantes solistas interpretarán la Misa de Réquiem del gran compositor italiano, Giuseppe Verdi, en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
Carlos Vieu. Orquesta y Coro Estables Teatro Argentino

Teatro Coliseo Podestá

  • A las 21, Fabregas + Sanjiao + Comedia. Pablo Fábregas y Fernando Sanjiao, dos de los comediantes de stand up más convocantes de Buenos Aires, despiden el año en el Teatro Municipal Coliseo Podestá con su espectáculo de comedia. Un show imperdible que no sólo contará con sus monólogos, sino que también estarán juntos sobre el escenario sumando sus talentos en momentos donde no vas a parar de reír.

Parque Alberti, avenida 25 y 38

  • De 12 a 22, Festival della Gastronomía Italiana. La Comunidad Italiana llevará adelante la tercera edición del evento que invita a disfrutar de los mejores sabores de la gastronomía italiana y vivir esta experiencia única. Además habrá cocina en vivo, show gratuito y más. Entrada libre y gratuita.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar