Se inauguró este sábado en La Plata la muestra del reconocido artista Gabriel Manzo, "VERSUS o la tregua de las pasiones", en las salas 1 y 2 del MUMART, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7.
En “VERSUS o la tregua de las pasiones”, el público puede descubrir una serie de pinturas y esculturas a través de un recorrido circular en derredor y dentro de la pieza que les permitirá una primera vista sencilla y de gran impacto y el posterior descubrimiento -una vez dentro- de obras que insinúan la posibilidad de crecimiento, de floración de nuevos espacios, nuevas vidas, describe el artista.
“La idea principal es el juego y la contemplación onírica como maniobra estimuladora de los sentidos”, explicó el artista.
De esta manera, las obras de Gabriel Manzo cierran el año para el MUMART, el cual incluyó un total de 14 muestras con la intervención de 70 artistas plásticos, entre otras performances artísticas que completaron las propuestas del emblemático museo a lo largo del 2023.
WhatsApp Image 2023-12-09 at 20.09.07 (1).jpeg
GABRIEL MANZO
El autor de "VERSUS o la tregua de las pasiones" nació en Mar del Plata en noviembre de 1968. Es profesor superior en Dibujo, Pintura, Grabado y Escultura y se graduó como Master en Educación Artística por la Universidad de Extremadura, España en 2009 y es Licenciado en Bellas Artes por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Reino de España en 2007.
Realizó residencias de formación artística en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con Juan Carlos Sanz, experimentando en las problemáticas de la Sinestesia del Color y en 2010 fue becado para la residencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander para realizar su proyecto “En dos y tres dimensiones” tutoreado por Soledad Sevilla y Simón Zabell.
Muestra Mumart 2023 Versus (3).jpeg
Además de desarrollar su carrera como artista visual, experimentó con la moda, el vestuario y la escenografía trabajando como docente y asistente de Roberto Piazza, Juan Carlos Lerchundi, Fabián Kronemberg y María Pryor, lo que le aportó múltiples visiones en el campo del arte.
En España e Italia realizó exposiciones individuales, y colaboró con proyectos escenográficos con compañías como Karlik Danza Teatro o la Fura dels Baus en Mérdia, Extremadura.
Muestra Mumart 2023 Versus (10).jpeg
Su obra se encuentra en colecciones particulares y en exposiciones permanentes de varios países del mundo y Argentina. Su trabajo le ha valido la crítica de semiólogos y teóricos del arte argentino y español como César Magrini, Fermín Fevre, Gustavo Mena, Vanesa Guerra, Andrés Bardon Jesús Fernández Perianes o Juan Carlos Sanz o Graciela Zuppa, quien además escribe sus críticas desde 2008 a la actualidad.
Muestra Mumart 2023 Versus (4).jpeg
Es docente de la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro, de la Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia y de la Universidad Nacional de Mar del Plata a la vez que desarrolla su labor como curador en exposiciones oficiales como las muestras anuales de la escuela de Cerámica de Mar del Plata en el Foyer del Teatro Auditorium o para otros artistas visuales como Leonor Fittipaldi o Laura Galeotti
Muestra Mumart 2023 Versus (1).jpeg
Muestra Mumart 2023 Versus (2).jpeg
Muestra Mumart 2023 Versus (8).jpeg
Muestra Mumart 2023 Versus (9).jpeg
Muestra Mumart 2023 Versus (5).jpeg
Muestra Mumart 2023 Versus (6).jpeg