El Ministerio de Salud bonaerense informó que casos confirmados de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en humanos llegan a 58 en la provincia. Según se destaca en el boletín epidemiológico, la enfermedad ya arribó a 38 distritos y las víctimas fatales por la misma ascienden a cuatro.
Desde la cartera que conduce Nicolás Kreplak, remarcaron que en los últimos meses "se notificaron 266 casos sospechosos de EEO, de los cuales se confirmaron 58 casos y 19 probables".
Los municipios con casos de EEO confirmados en humanos son Patagones (3), Coronel Pringles (1), 9 de Julio (1), General Villegas (1), Pehuajó (1), Chacabuco (1), General Arenales (1), General Viamonte (4), Junín (3), Leandro N. Alem (1), Lincoln (1), Lomas de Zamora (1), Avellaneda (1), Merlo (1), Necochea (1), Bolívar (2), Rauch (1), Tapalqué (1), Las Flores (2), Azul (1), Arrecifes (1), Baradero (1), Pergamino (3), Ramallo (1), Campana (2), Escobar (1), Exaltación de la Cruz (1), Malvinas Argentinas (1), San Isidro (1), 25 de Mayo (2), Lobos (1), Bragado (4), Suipacha (1), Chascomús (1), La Plata (3), Magdalena (1), San Vicente (2) y Ensenada (2).
En tanto, cuentan con casos probables Bahía Blanca (1), Quilmes (1), Bolívar (1), Rauch (2), Las Flores (1), Laprida (1), Arrecifes (1), Carmen de Areco (1), Salto (1), San Nicolás (1), San Isidro (1), Bragado (1), Chascomús (1), Dolores (1), La Plata (1), Magdalena (1), Punta Indio (1) y General Belgrano (1).
Del total de los casos de EEO registrados, “70 requirieron internación: cinco se encuentran internados actualmente, cuatro casos fallecieron y los restantes fueron dados de alta”, indicaron desde la cartera sanitaria. Las muertes corresponden a los municipios de La Plata, Exaltación de la Cruz, General Viamonte y Patagones. “Todos vivían en zona rural y dos de ellos tenían comorbilidades”, agregaron.
Los síntomas de la encefalitis equina
Las personas con la enfermedad pueden presentar los siguientes síntomas:
- Fiebre repentina
- Escalofríos
- Malestar general
- Debilidad y mialgias (dolor muscular)
El cuadro suele resolver espontáneamente en 7 a 10 días, aunque hay casos en lo que el infectado puede presentar una progresión del cuadro clínico con aparición de síntomas neurológicos como:
- Cefalea
- Fotofobia
- Convulsiones
- Alteración del sensorio
- Debilidad
- Temblores generalizados
Si bien no existe tratamiento específico de la EEO, se debe controlar la presencia de signos de hipertensión endocraneana, manejo habitual de las convulsiones y otras medidas de sostén clínico.
image.png
La encefalitis equina es transmitida por el mosquito aedes scapularis, también conocido como mosquito de lluvia.
Caso sospechoso de encefalitis equina:
Se entiende como caso sospechoso de Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO) a toda persona asistida en un centro de salud que:
- Presente o haya presentado fiebre de comienzo brusco, acompañada de cefalea o mialgias sin afectación de las vías aéreas superiores
- Presente manifestaciones neurológicas -vómitos, somnolencia, confusión, postración, temblores- meningitis o encefalitis y sin otra etiología definida
- Viva o haya viajado a una localidad donde esté ocurriendo un brote de EEO hasta 10 días previos al inicio de los síntomas