El Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibió este miércoles a los principales gremios estatales y les presentó una oferta de incremento salarial para responder a sus reclamos en medio de una nueva negociación paritaria. La reunión, que se llevó a cabo en buenos términos, acabó con el compromiso de los representantes sindicales de revisar la oferta para tomar una decisión, aunque uno de los gremios presentes la rechazó y solicitó "un esfuerzo" más.
"La valoramos, pero pedimos un esfuerzo para alcanzar los índices inflacionarios proyectados", dijeron respecto de la propuesta de un incremento del 15%, la misma que fue rechazada también el último martes por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). Los representantes sindicales indicaron que no pidieron un porcentaje determinado sino "terminar el año por encima de la inflación".
La reunión se llevó a cabo esta mañana en la sede del Ministerio de Trabajo en Avenida 7 entre 39 y 40, comenzó poco antes de las 10.30 y terminó minutos antes del mediodía con un cuarto intermedio, tal como sucedió con los docentes.
Los gremios llegaban con la novedad de la oferta que les había puesto sobre la mesa el Gobierno a los docentes, por lo que llegaron al salón "sin muchas expectativas", dijeron, esperando un número similar al ofrecido a ese sector.
Trabajadores estatales1.jpg
Los estatales bonaerenses decidieron rechazar la oferta del gobierno en la paritaria de este miércoles.
El Ejecutivo bonaerense recibió a los gremios estatales antes de las elecciones generales, tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 12,7%. En esos encuentros, la Provincia escuchó los reclamos de los distintos sectores, pero no realizó ninguna oferta.
En lo que va del año, acordaron con el Gobierno una suba del 95%. La última paritaria se cerró en septiembre e incluyó una suba del 25% más el pago del bono de $30.000 que había sido dispuesto por la Nación y fue replicado por la Provincia.