El frente gremial que nuclea a los sindicatos que representan a los maestros bonaerenses decidió rechazar la propuesta de incremento salarial del gobierno provincial, por lo que la paritaria pasó a un cuarto intermedio.
El frente gremial que nuclea a los sindicatos que representan a los maestros bonaerenses decidió rechazar la propuesta de incremento salarial del gobierno provincial, por lo que la paritaria pasó a un cuarto intermedio.
“Los gremios que conformamos el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazamos la propuesta de incremento salarial entregada hoy por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Paritaria 2023 por considerarla insuficiente”, dice el documento, aunque no precisó en qué consistió esa oferta. Según trascendió, la propuesta consistió en un incremento del 15% para el mes de noviembre y en diciembre volver a reunirse. También se supo que uno de los gremios solicitó que la mejora debe ser del 22%.
Los descuentos de la Cuenta DNI del Banco Provincia para este domingo permitirán ahorrar en alimentos, mercados, turismo y más.
los primeros días de 2025 se registraron 16 casos confirmados de dengue en la provincia, mientras avanza la vacunación y las acciones preventivas.
En ese comunicado también sostuvieron su “legítimo reclamo de un incremento salarial que garantice el poder adquisitivo de todas y todos los docentes bonaerenses, como así también que se mantenga en vigencia la cláusula de monitoreo, revisión y actualización, para garantizar que las y los educadores no pierdan salarialmente contra la inflación”.
De acuerdo a esa información, la Paritaria pasó a un cuarto intermedio a la espera de una nueva convocatoria.
El comunicado está firmado por el gremio compuesto por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA.
Vale señalar que el Ejecutivo bonaerense recibió a los gremios docentes antes de las elecciones generales, tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 12,7%. En esos encuentros, la Provincia escuchó los reclamos de los distintos sectores, pero no realizó ninguna oferta.
Es importante recordar que el Gobierno bonaerense dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y otorgó un bono de $30.000. De enero a octubre, los aumentos rondan el 95%.