Desde la sanción de la Ley de interrupción voluntaria del embarazo, a fines de 2020, se triplicó la cantidad de establecimientos de toda la provincia de Buenos Aires que garantizan dicha práctica. Además, creció el uso de diferentes métodos anticonceptivos y disminuyó drásticamente el embarazo adolescente, al igual que las muertes maternas.
En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, que se celebra cada 28 de septiembre, el Ministerio de Salud provincial informó que, en 2019, eran 196 los centros de salud que garantizaban el aborto seguro mientras que, a la fecha, esa cifra se ha triplicado, alcanzando los 600 establecimientos. Los mismos se encuentran distribuidos en 133 de los 135 municipios bonaerenses.
Desde la cartera sanitaria informaron que los municipios de Capitán Sarmiento y San Miguel “aún se niegan a conformar equipos en sus establecimientos municipales y a unirse a la Red Provincial que garantiza el acceso a una interrupción del embarazo de manera segura y con el acompañamiento del equipo de salud”.
Tras la implementación de la ley, se observó una disminución del 90% de las muertes maternas por abortos intencionales. En 2021 se registraron tres fallecimientos, mientras que, al año siguiente, no se registró ninguna. Cabe destacar que, entre 2015 y 2019, el promedio de muertes por dicha causa era de 15,2 por año.
1528976251113.jpg?ow=1500&oh=1000&x=17&height=730&rotate=0&scaleX=1&y=207&width=1460&scaleY=1&&cw=1920&ch=950
¿Cómo votarán los diputados platenses sobre el aborto legal?
El proceso de implementación de la ley fue acompañado por un significativo aumento del suministro de métodos anticonceptivos. En ese aspecto, creció un 31,9% la entrega de métodos de larga duración, un 29,6% la de anticonceptivos de corta duración, un 207,3% la de métodos de barrera y creció un 126,5% la ligadura tubárica.
Además, entre 2019 y 2021, disminuyeron un 36,4% los nacimientos en niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años, representando 8.434 nacimientos menos. Desde el Ministerio de Salud informaron que estos casos son acompañados por el dispositivo intersectorial “Niñas No Madres” que busca abordar de manera integral el embarazo en niñas menores de 15 años.
1576668218142.jpg?x=12&y=0&rotate=0&scaleX=1&scaleY=1&ow=1256&oh=620&width=1240&height=620&&cw=1920&ch=950
El nuevo ministro de Salud dijo que se va a estimular la producción de misoprostol
Por último, en el año 2022 se registró que el 91,3% de los abortos se llevó a cabo con uso de medicación, la cual fue adquirida a partir de la compra centralizada de misoprostol a un laboratorio de producción pública.