La decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de demorar su fallo sobre la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires genera preocupación en el oficialismo. En La Libertad Avanza (LLA) temen que la figura de José Luis Espert, quien renunció a su candidatura, siga apareciendo en las papeletas disponibles en los comicios del 26 de octubre.
Aunque desde el entorno libertario celebraron la habilitación para que Diego Santilli encabece la lista en la provincia, la permanencia del rostro de Espert en la boleta violeta es vista como un obstáculo serio para achicar la distancia de 13 puntos que los separó del kirchnerismo en las elecciones locales del 7 de septiembre.
En despachos cercanos a Karina Milei, la preocupación es palpable. Aunque mantienen una actitud cauta, reconocen que un fallo desfavorable podría afectar de forma considerable el rendimiento electoral del espacio, especialmente tras el escándalo que involucró a un ex candidato vinculado con presuntos vínculos con el narcotráfico.
La Justicia electoral, en el centro del conflicto
Tras el pedido formal de los apoderados de LLA para eliminar la imagen de Espert y reemplazarla por la de Santilli, la CNE decidió postergar su resolución, alegando la necesidad de consultar con las demás fuerzas que participarán de la contienda. Este paso dilatorio dejó en suspenso una definición clave y generó malestar en el oficialismo, donde ahora consideran que el tiempo para reimprimir las boletas ya se agotó.
"No es que no haya tiempo físico, pero los tiempos judiciales no nos van a habilitar", comentó a Infobae un asesor del oficialismo con tono resignado. La posibilidad de que otros partidos rechacen la modificación parece sellar el destino del casillero violeta y debilita las expectativas electorales de LLA.
Dentro del espacio oficialista, las opiniones están divididas. Algunos estrategas advierten que la imagen de Espert, aunque ya no compita, puede confundir a los votantes y generar un impacto negativo. Otros, en cambio, prefieren no adelantar pronósticos y mantienen la esperanza de un desenlace favorable.
"Es algo totalmente inédito, con una boleta nueva en la historia de la provincia. Es como la dimensión desconocida", comentó uno de los responsables de la campaña nacional de LLA.
Javier Milei José Luis Espert
Incluso, algunos referentes intentaron restarle importancia al asunto. Santilli, confiado tras obtener el primer lugar en la lista tras la impugnación de Karen Reichardt, afirmó: "Tienen que ir a votar el casillero 1, lista violeta, para seguir con las transformaciones del Presidente".
Descontento con la Cámara Nacional Electoral
Pese a los discursos públicos moderados, en privado, el enojo con la Justicia electoral va en aumento. Desde la cúpula mileista criticaron la falta de decisión de la CNE y aseguraron que la imposibilidad de modificar las boletas podría vulnerar el derecho de los votantes a elegir libremente.
"Es muy polémico que no permitan reimprimir cuando el tiempo todavía lo permitía. Si Espert sigue figurando, la gente va a votar a un candidato que ya no está", señaló un operador libertario.
Mientras tanto, el oficialismo espera una definición que puede marcar el rumbo de su desempeño electoral en la provincia de Buenos Aires, en un contexto ya de por sí adverso y con pocas certezas.