La Justicia bonaerense falló a favor la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) al rechazar el amparo presentado por Agrícola Ganadera La Alpina SA y otros productores rurales que exigían un recálculo de la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Rural de 2024.
El fallo definitivo confirmó que el tributo fue calculado conforme a la normativa vigente y otorgó a los demandantes un plazo de 5 días para reconducir su reclamo por la vía procesal adecuada.
Los contribuyentes argumentaban que el impuesto era confiscatorio, arbitrario y excedía los topes establecidos. Solicitaban, además, una medida cautelar que limitara la cuota 4 al monto de la cuota 3 y la devolución de presuntos excesos abonados. Sin embargo, el juez concluyó que ARBA aplicó correctamente la legislación vigente y desestimó los planteos.
ARBA.jpg
La Justicia falló a favor de ARBA y sienta un precedente.
El titular de ARBA, Cristian Girard, afirmó que el fallo "ratifica la legalidad del esquema impositivo" y criticó a dirigentes políticos de la oposición por alentar el incumplimiento tributario.
"En los hechos, solo hicieron perder tiempo y dinero a un grupo de productores. Este fallo le da la razón a ARBA. Es paradójico que quienes fogoneaban la rebelión fiscal tenían sus impuestos al día", sentenció el funcionario.
Cristian Girard (1).jpg
El titular de ARBA, Cristian Girard, cuestionó en duros términos a los productores agropecuarios.
Foto: AGLP
El fallo subraya que el amparo no es la vía adecuada para cuestionar la determinación del impuesto, ya que los contribuyentes tienen mecanismos ordinarios para hacer valer sus derechos.
El caso, que había ganado notoriedad tras una medida previa favorable a los productores, ya fue desestimado en otros departamentos judiciales, consolidando el criterio legal en defensa del esquema tributario bonaerense.