sábado 08 de marzo de 2025

En la previa al UPD, un informe alertó sobre el consumo de alcohol entre jóvenes

Un informe alertó sobre el aumento del consumo de alcohol entre jóvenes, especialmente bebidas de alta graduación, en los días previos al UPD.

--:--

En la antesala del Último Primer Día (UPD) de la semana que viene, un informe realizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires reveló un preocupante aumento en el consumo de alcohol, particularmente bebidas de alta graduación, entre los jóvenes bonaerenses.

Según los datos del último relevamiento, que incluyó a 18 mil jóvenes escolarizados en la provincia, el 68% de los encuestados ha consumido alcohol alguna vez en su vida. Este dato pone en evidencia una preocupación creciente sobre el comportamiento de los adolescentes frente al consumo de alcohol, especialmente en contextos de celebración como el UPD.

Lee además

El informe destaca una tendencia alarmante: más del 71% de los jóvenes comenzó a beber antes de los 15 años y el 12,41% lo hizo antes de los 12. Este inicio precoz del consumo de alcohol se ha convertido en un factor clave que agrava los riesgos para la salud de los jóvenes, tanto a corto como a largo plazo.

En cuanto a los patrones de consumo, el 13,88% de los jóvenes admitió consumir cinco o más vasos de bebidas alcohólicas en una sola ocasión, lo que se conoce como "binge drinking" o consumo excesivo. Este tipo de comportamiento es particularmente problemático durante celebraciones como el UPD, donde el consumo desmedido de alcohol se ha vuelto frecuente.

UPD en La Plata (2).jpeg
El consumo de alcohol en jóvenes aumenta, especialmente bebidas fuertes, y preocupa en el contexto del UPD.

El consumo de alcohol en jóvenes aumenta, especialmente bebidas fuertes, y preocupa en el contexto del UPD.

El estudio también muestra que las bebidas alcohólicas de alta graduación, como el fernet y el vodka, son las preferidas por los jóvenes. El fernet, en particular, es más consumido por los varones (34%) que por las mujeres (27,76%), mientras que el vodka también alcanza un alto porcentaje de consumo entre las jóvenes (26,66%).

El alcohol en los UPD

Walter Martello, defensor del Pueblo Adjunto, expresó su preocupación sobre estos hallazgos, destacando que "los resultados de esta investigación muestran preferencias cada vez más marcadas de los jóvenes por bebidas de alta graduación alcohólica. Son una llamada de atención para abordar la problemática de manera integral". Y agregó: "Es fundamental redoblar esfuerzos para que el alcohol no sea el protagonista de las celebraciones juveniles. Es posible promover un UPD seguro y saludable, donde la diversión no esté asociada al consumo excesivo de alcohol".

En esa línea, Martello llamó a los jóvenes a tomar decisiones responsables: "Instamos a los jóvenes a ser protagonistas del cambio, a tomar decisiones responsables y a cuidar de su salud y la de sus amigos. Asimismo, hacemos un llamado a los padres, docentes y autoridades a involucrarse activamente en la prevención del consumo de alcohol entre jóvenes", concluyó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar