martes 17 de junio de 2025

El Senado provincial convocó a sesión para habilitar las reelecciones indefinidas

El proyecto es impulsado por el cristinismo y elimina el límite de dos mandatos para legisladores. El bloque de Axel Kicillof quiere incluir a intendentes.

--:--

El Senado provincial llamó a sesión especial para este jueves con el objetivo de discutir el proyecto que contempla la re-reelección para los legisladores provinciales y que abrió un nuevo capítulo en la interna peronista. En simultáneo, una senadora que responde al movimiento "Derecho al futuro" del gobernador Axel Kicillof, presentó un proyecto para incluir también a los intendentes.

El proyecto que se debatirá el jueves fue presentado por el legislador de Unión por la Patria, Luis Vivona, y busca modificar el artículo 13 bis de la Ley electoral 5109, que limita las reelecciones indefinidas para diputados y senadores, concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires.

Lee además

El texto es acompañado por buena parte del bloque de UxP. Suscribieron con su firma Emmanuel Santalla, Eduardo Bucca, María Rosa Martínez, Adrián Santarelli, Walter Torchio, Gustavo Soos, María Elena Defunchio, Daniela Viera, Laura Clark, Amira Curi, y la titular de la bancada, Teresa García. La mayoría están alineados con la titular del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner.

En la actualidad, los legisladores bonaerenses solo pueden ocupar la banca por dos períodos consecutivos, hayan sido completos o no. Así, para volver a presentarse, deben respetar un intervalo de un período.

Senado bonaerense (3).jpeg
El Senado bonaerense buscará darle media sanción a las reelecciones indefinidas.

El Senado bonaerense buscará darle media sanción a las reelecciones indefinidas.

La ley actual rige desde la época de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, cuando se aprobó en acuerdo con el massismo. De aprobarse el cambio a esta norma se habilitará a 19 legisladores del peronismo, de la UCR, el PRO, La Libertad Avanza y la Coalición Cívica a volver a presentarse en este turno electoral. Entre ellos están el propio Vivona, Soos y también García, así como Facundo Tignanelli, quien conduce el bloque de UxP en Diputados.

También están alcanzados por la misma limitación legisladores enrolados en el movimiento "Derecho al futuro" como los diputados Carlos Moreno, Mariana Larroque -hermana del ministro de Desarrollo de la Comunidad-; y Susana González, quien responde al intendente de Ensenada, Mario Secco. Todos van por su segundo mandato y quedarían afuera de las listas.

El sector de Axel Kicillof busca incluir a los intendentes

En paralelo al llamado a sesión especial, la senadora axelista Ayelén Durán, presentó un proyecto de ley que incluye también en la reelección indefinida a los jefes comunales y volvió así a profundizar la grieta abierta con el cristinismo.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof.jpg
Los proyectos por las reelecciones vuelve a tensionar la relacionar entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner

Los proyectos por las reelecciones vuelve a tensionar la relacionar entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner

El texto, de todos modos, no se tratará este jueves ya que al ser una sesión especial sólo se tratará el expediente relacionado con los legisladores. Es decir que deberá ser tratado en comisiones o conseguir los dos tercios para ser tratado en el recinto sobre tablas, una misión más que difícil por la interna que atraviesa el peronismo y por el rechazo que cosecha el tema en la oposición.

El apuro del oficialismo por quitar el límite a las reelecciones en el caso de los legisladores está relacionado con el cierre de listas que operará el próximo 19 de julio para los comicios del 7 de septiembre. Los jefes comunales, en cambio, recién irán a elecciones en 2027. Entre los que no podrán reelegir si no se cambia la norma están Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso).

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar