La Junta Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires emitió en las últimas horas el Acta N° 36 dirigida a los delegados electorales que participarán en el balotaje, en la cual se recordó que aquellos ciudadanos designados como autoridades de mesa y que cumplieron funciones en las PASO y en las generales, deben cumplir esta misma función en la segunda vuelta.
El documento lleva la firma de los magistrados Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, y explica que "resultan válidos los telegramas de designación de las elecciones Primarias del 13/8/2023 y los librados para la elección general del 22/10/2023, y los correspondientes reemplazos".
"En el caso de que la persona designada como autoridad de mesa no contara con el telegrama, deberá presentarse en el establecimiento e informarle al delegado, quien se comunicará con la Secretaría Electoral para remitir una nueva designación en caso de que correspondiera", según se indicó en un comunicado.
Escuela voto boleta elecciones.jpeg
La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires advirtió que pueden faltar boletas en el balotaje
También se hizo saber que "la cantidad de boletas de contingencia son las que cada agrupación decidió enviar, teniéndose presente que en algunos casos solo encontrarán boletas de una de las agrupaciones participantes, ya que la otra decidió no enviar el número sugerido", en relación a La Libertad Avanza.
Elecciones 2023 mesa voto urna elecciones escuela
"Si se produjera un faltante de boletas, el delegado deberá comunicarse con la Junta Electoral para notificar a la agrupación política. Al elector se le solicitará que aguarde la reposición, permitiendo que regrese más tarde. En ningún caso se suspenderá el comicio, en ninguna mesa, por el faltante de boletas de una agrupación", subrayaron voceros judiciales.
EL PROTOCOLO
En ese marco, los jueces integrantes de la Junta Electoral aprobaron el protocolo que deberán tener en cuenta para actuar en caso de que falten boletas de algunos de los sectores.
Lo dejaron sentado en el Acta 38 difundida este sábado, donde resuelven aprobar ese protocolo (que se adjunta) y notificar a las agrupaciones políticas y los comandos electorales.
Acta 38 se Aprueba Protocolo ante falta de boletas_firmada.pdf
El protocolo detalla cómo debe actuar el presidente de mesa en caso de que detecte que faltan boletas, tanto al armar el cuarto oscuro o en cualquiera de las revisiones o si recibiera la denuncia de algún votante que sale del cuarto oscuro con ese planteo.
- Requerirle al Fiscal de esa agrupación que las reponga.
- Si no tuviere, debe llamar al Fiscal General de esa agrupación en el establecimiento para que las provea.
- Si no hubiere Fiscal General o no tuviera boletas, solicitar al Delegado/a que las provea de la “bolsa de contingencia”.
- Si no hubiere boletas en la bolsa de contingencia, el/la Delegado/a electoral debe comunicarlo a la Junta Electoral, para que ésta dé aviso a los apoderados de la agrupación y hagan llegar de algún modo boletas a ese local de comicio.
- Paralelamente, el/la Delegado/a podrá consultar si en otras mesas del establecimiento cuentan con suficiente cantidad para pasarlas al cuarto oscuro donde faltan.
Elecciones 2023 voto urna escuela elecciones
La Junta Electoral aclaró además, que mientras se soluciona el faltante no se dentendrá el funcionamiento de la mesa. El Presidente de mesa o el Delegado/a avisarán a los electores que estén haciendo la fila que faltan boletas de “una agrupación” –sin identificarla- y hará pasar a quienes lo deseen, mientras que el resto podrá esperar a un lado o retirarse para regresar luego.
En ningún caso, detallaron los jueces, se considerará “voto cantado” que se emita el sufragio cuando haya boletas de solo partido (puede haber llevado su boleta, votar en blanco o anular su voto). Tampoco en el caso que decida esperar la reposición de la boleta faltante. Una vez que se reponen las boletas faltantes, se hará pasar inmediatamente a quienes hubieren quedado esperando.
Si fuera el elector quien sale con su sobre vacío manifestando que “faltan boletas”, el presidente de mesa debe devolverle su DNI, pedirle la devolución del sobre e indicarle que espere nuevamente en la fila. Luego, seguir el procedimiento descripto en los párrafos anteriores.