sábado 14 de junio de 2025

Axel Kicillof oficializó el calendario previo a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires

También se delegó el control de los sistemas informáticos en la Subsecretaría de Gobierno Digital, bajo la órbita del Ministerio de Gobierno bonaerense.

--:--

El Gobierno de Axel Kicillof oficializó este jueves el cronograma para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires que se celebrarán el próximo 7 de septiembre. La convocatoria fue formalizada mediante el decreto 973, que promulga la Ley 15.523, recientemente sancionada por la Legislatura bonaerense.

A diferencia del calendario nacional, los comicios provinciales serán desdoblados. Para esta ocasión, se modificó de manera excepcional el artículo 61 de la Ley Electoral 5109, estableciendo nuevos plazos para la presentación de candidaturas y boletas. Las listas deberán presentarse el 19 de julio, es decir, 50 días antes de la votación, mientras que las boletas tendrán que ser elevadas el 8 de agosto, 30 días antes de los comicios.

Lee además

Aunque el gobernador no había propuesto originalmente estos tiempos, finalmente los aceptó tras negociaciones con sectores del camporismo y del massismo. La nueva agenda electoral cumple con las exigencias de la Junta Electoral y ofrece un margen más amplio que el cronograma previo a la modificación.

Elecciones recuento (2).JPG
Es oficial la fecha de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Es oficial la fecha de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Avances en la digitalización

En paralelo, a través del decreto 965, el Ejecutivo provincial delegó a la Subsecretaría de Gobierno Digital la auditoría de todos los sistemas tecnológicos involucrados en la votación. El organismo, que depende del Ministerio de Gobierno, será responsable de supervisar tanto los recursos del Correo Argentino como de las empresas que éste contrate.

El decreto designa a la Subsecretaría como autoridad rectora en materia de sistemas de información y tecnología del Estado bonaerense. El objetivo, según se detalló, es agilizar la administración pública, prevenir incompatibilidades tecnológicas y optimizar el gasto en insumos y servicios digitales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar