El reelecto gobernador bonaerense, Axel Kicillof, juró esta tarde ante la Asamblea Legislativa para su segundo mandato en ese cargo. Previamente, había jurado la vicegobernadora, Verónica Magario. " La Plata será la capital del desarrollo provincial", dijo.
Pasadas las 19 de este lunes, y ante una repleta Asamblea en la que estuvieron presentes múltiples dirigentes locales, provinciales y nacionales, el Gobernador realizó su primer discurso de cara al período 2023-2027.
"Sobra decir que estoy muy emocionado. Nos tocaron atravesar cuatro años sumamente difíciles, sin embargo hoy estamos acá, firmes como siempre y resueltos en seguir adelante", comenzó y a continuación se dedicó a agradecer "a los bonaerenses hayan votado como hayan votado. Sepan que mi compromiso es seguir gobernado para todos, sin distinción".
Además, dijo: "Quiero agradecer a todos los ministros que me acompañaron en estos años complejos. Que trabajaron con compromiso, reconstruyendo en cada área a un Estado provincial que había sido desmantelado. En esa tierra arrasada que recibimos hace exactamente cuatro años, sembraron y cosecharon. Quiero agradecer, además, a los funcionarios que se suman en esta etapa para ponerle el cuerpo a los desafíos que nos esperan. Dijimos que iba a ser un gabinete militante, eso fue y eso va a seguir siendo".
Ceremonia de asunción del gobernador de la provincia de Buenos Aires
"Quiero agradecer, saludar y felicitar a los 135 intendentes electos de la provincia, a los de nuestro espacio y a los de la oposición por estar siempre cerca de sus representados. Quiero agradecer a todos los aquí presentes, a los legisladores, a los miembros del Poder Judicial, representantes de diferentes iglesias, legisladores nacionales, representantes sindicales, a nuestros dirigentes de organizaciones, partidos agrupaciones y de movimientos sociales y quiero agradecer especialmente a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo", dijo emocionado.
También hizo una mención especial: "Agradezco la presencia de una persona a la que admiro demasiado, dos veces presidenta y hasta ante ayer vicepresidenta de la Nación, gracias Cristina (Kirchner) por venir, gracias por estar". Tras los aplausos, siguió: "Finalmente, déjenme agradecer el amor de mi familia, gracias Soledad, León y Santi".
"Cualquier reelección obliga a un agradecimiento profundo y especial porque en esos casos el pueblo decide no apostar a lo desconocido sino que se inclina por continuar en un camino que ya está señalizado. Pero mucho mayor es nuestro agradecimiento ya que esta reelección se produce en circunstancias de extendido malestar social. Circunstancias en que muchos oficialismos fueron derrotados. Si aún así nos eligieron creo que se debe a dos causas: se valoró lo que realizamos en situaciones muy complejas pero sobre todo se volvió a elegir este Gobierno sabiendo que al votarnos no se vota una continuidad mecánica sino que se vota para proseguir la transformación de la provincia de Buenos Aires. No nos eligieron para seguir haciendo lo mismo ni para dedicarnos simplemente al mantenimiento de lo hecho. Nos eligieron para seguir transformando".
Asunción segundo mandato Axel Kicillof (2).jpeg
"Durante la campaña lo dijimos claro: no pedimos el voto solo por lo hecho sino también por todo lo que falta. Sabemos que estamos ingresando en un momento muy particular. Es uno de los pocos episodios de la historia de nuestra democracia en que fuerzas políticas tan distintas van a gobernar la Nación y la provincia de Buenos Aires. No es producto del azar ni de un experimento, sino que es el resultado de lo más sagrado que tiene la democracia: la voluntad popular en las elecciones", continuó.
Respecto a las elecciones generales y al balotaje de este año, dijo: "En octubre fuimos elegidos para continuar en la gobernación con una contundente diferencia de casi 20 puntos. Los bonaerenses respaldaron así lo que se hizo, las nuevas escuelas, los nuevos centros de salud, la obra pública, respaldar la gestión de Seguridad y lo realizado por cada una de las áreas de gobierno. Defendieron con su voto lo que habíamos logrado. Pudimos recuperar 16 municipios para alcanzar un total de 84. Ganamos el gobierno local, en Azul, en Bahía Blanca...".
Asunción segundo mandato Axel Kicillof Verónica Magario (1).jpeg
De cara al mandato que comenzó este lunes, el Gobernador dejó asentado que "La Plata será la capital de este proyecto de desarrollo provincial" y agregó "reconocemos que falta todavía mucho, por eso tomamos esta reelección con emoción pero sin exitismo. Los bonaerenses evaluaron que lo que falta en materia de vivienda, de Educación, de Salud, de infraestructura no se consigue ni con motosierra ni con ajuste. ¿Cuál es la idea, ahogar a las provincias? Sin federalismo no hay patria", dijo. "Tampoco queremos que la provincia de Buenos Aires reciba el proporcional a lo que recibe, somos y seremos una provincia solidaria. Lo que no queremos es quedarnos sin los recursos que nos corresponden", añadió.
En ese sentido, invitó también a todos los partidos políticos "a trabajar para recuperar los recursos que le fueron quitados al territorio". Finalmente, dijo "discutamos todo: discutamos los plantes económicos, el rol del estado, pero por favor no discutamos la base de sustentación de nuestra sociedad: la soberanía, la solidaridad y la certeza de que formamos parte de un colectivo, de que compartimos un destino común".
El mandatario fue aplaudido de pie por los presentes y luego se dirigió a la Gobernación para dar un discurso para cientos de militantes que se agruparon en Plaza San Martín.