La precandidata a intendenta del PTS e Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U), Luana Simioni, visitó la redacción de 0221.com.ar para participar del ciclo #YoCandidato y contar cuáles son sus propuestas para gobernar la ciudad de La Plata.
Simioni es trabajadora social, egresada de la UNLP y tiene 48 años. Es delegada general de ATE en la obra social y su boleta lleva como fórmula presidencial a los diputados nacionales Myriam Bregman y Nicolás Del Caño y en el tramo para gobernador y vice a Rubén "Pollo" Sobrero y Natalia González Seligra.
"Quiero ser intendenta porque ya gobernaron todos, tanto los peronistas con el reciclado (Julio) Alak -como si no lo conociéramos de casi dos décadas de gestión en esta ciudad- como el gobierno de (Julio) Garro, han llevado a esta ciudad a la situación en la que se encuentra", señaló Simioni en su visita al MediaHub de este portal, donde contó sus propuestas para la ciudad.
Criticó tanto al oficialismo como a la oposición al asegurar que La Plata "tiene el récord de barrios precarios y asentamientos" y es una ciudad "donde el salario promedio no llega a los cien mil pesos cuando el propio INDEC dice que para no ser pobre se necesitan más de 200 mil pesos en mayo. Es una ciudad gobernada por todos y por eso en este caso hay que levantar a la Izquierda".

La dirigente del PTS también adelantó que su campaña se basará en "denunciar la enorme desigualdad que tiene la ciudad" y aseguró que de un lado están "los negocios de la especulación inmobiliaria, de las grandes constructoras, de la recolección de residuos, que son los grandes beneficiados de las últimas décadas" y, del otro, están "las familias trabajadoras, la juventud precarizada que vive de changas, de trabajos informales y que es empujada a vivir en los barrios donde no hay servicios, no hay derechos".
"Esa es la ciudad que queremos visibilizar en esta campaña, hablar de La Plata profunda, no de la que iluminan las luces LED sino la de los trabajadores que mueven y generan la riqueza de la que se apropian unos pocos", sentenció.
La precandidata advirtió que lo que le falta a la ciudad de La Plata es "la mirada, la participación y la decisión de los trabajadores y las mayorías populares en cómo se invierte y distribuye la riqueza que nosotros mismos generamos".

Ya en el final, consideró que los platenses deberían votar a la izquierda en las PASO del 13 de agosto para "dar un mensaje político" de no resignación.
"Queremos llegar a las elecciones generales para que haya un mensaje político de que, gobierne quien gobierne, no nos vamos a resignar frente al ajuste, la represión y a la precarización. Jujuy es una muestra de eso, de que la derecha quiere gobernar con represión y ajuste pero que, del otro lado, hay un pueblo que resiste. que pelea por los derechos, por los salarios", señaló. Y cerró: "Queremos ser esa voz que se potencie y ese mensaje de que no vamos a aceptar mansamente que se gobierne para el FMI y que las consecuencias las paguen las mayorías trabajadoras".