domingo 13 de julio de 2025

Por primera vez se enfrentarán dos listas peronistas en las elecciones de ADULP

Se trata de un coletazo por la falta de acuerdo para la conducción de la federación nacional Conadu. Todos los nombres de una rosca con la UNLP de fondo

--:--

El próximo lunes 10 de julio los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que ingresen al cuarto oscuro para la renovación de autoridades en la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) se encontrarán con tres opciones para votar, pero este menú electoral tiene una particularidad, luego de muchos años habrá dos listas con raíces peronistas/kirchneristas que se enfrentan. Esta situación se da por la ruptura del espacio político que comanda el histórico dirigente Carlos De Feo, actual secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).

La raíz de conflicto se encuentra en la renovación de autoridades de la Conadu. De Feo se jubila y como sucesora en el cargo dejó a su pareja desde hace varios años, Yamile Socolovsky. Esta decisión cayó muy mal en su grupo histórico y en la mayoría de los gremios de base del país que conforman una de las entidades gremiales nacionales de docentes universitarios. “Dejó afuera a la mayoría de su grupo y se apoya en una minoría”, expresaron fuentes de la docencia universitaria.

Lee además

Esa ruptura “arriba” tiene su correlato en ADULP, gremio que De Feo supo conducir y fue su plataforma de lanzamiento al sindicalismo nacional. En La Plata el actual oficialismo (que rompió con De Feo) propone la reelección de Octavio “Tato” Miloni como secretario general.

En este escenario de ruptura surgió la figura de Leandro Hipólito “Chaucha” Quiroga, histórico referente de la Facultad de Periodismo de la UNLP, funcionario en la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y pareja de la ex decana de esa unidad académica, Florencia Saintout, quien llamativamente fue en auxilio del titular de la Conadu.

Quiroga, ligado a la agrupación La Cámpora, presentó la lista “Celeste y Blanca”, con la que pretende disputar el poder dentro del gremio enfrentando a Miloni con el apoyo de Carlos De Feo.

Esta ruptura del peronismo se da luego de varios años de unidad dentro del gremio. Conocedores profundos de la vida universitaria aseguran en el poroteo previo que la continuidad del oficialismo al frente del gremio no estaría en riesgo.

Ante este escenario novedoso de la política gremial universitaria, desde la izquierda comienzan a sacar cuentas y proyectar el resultado. La tercera opción en el cuarto oscura será la lista Multicolor, encabezada por el docente Guillermo Casas, ligado al Partido Obrero.

Las elecciones serán los días 10, 11 y 12 de julio. La Junta Electoral, órgano que regula el proceso electoral de renovación de autoridades en ADULP, informó el estado de situación a la fecha. “Se viene desarrollando todo en total normalidad de acuerdo a lo previsto en el código electoral”, se lee en la web oficial.

También informó que fue preoficializado el padrón de afiliados y afiliadas que tienen habilitación a participar en las próximas elecciones.

En este clima unos cuatro mil afiliados deberán optar por alguna de las tres opciones de cara a la conducción del gremio ADULP.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar