domingo 13 de julio de 2025

La estatua viviente que se viralizó por insultar a Macri ahora apoya a Larreta

Sergio Montero se volvió viral tras confrontar con una vecina que defendía a Cambiemos. Ahora asegura que votará a ese partido porque está “cerca de la gente”.

--:--

En marzo de 2019, el insólito video en el que una estatua viviente discutía con una mujer al grito de “vieja gorila”, se viralizó en todo el país. La discusión había ocurrido en 8 entre 49 y 50 de La Plata, donde Sergio “Pachu” Montero suele montar su actuación como estatua viviente. La mujer lo había increpado al escucharlo cantar la famosa arenga “Mauricio Macri la p… que te parió” y él respondió cantando más fuerte y llamándola gorila, un insulto ampliamente utilizado entre peronistas, tendencia política con la que se identifica Montero.   

Para sorpresa de quienes recordaban el episodio, cuatro años después, la misma estatua viviente se subió al escenario del acto celebrado por Julio Garro, Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta, este lunes, en el Club Platense local, y cantó y saltó junto al precandidato presidencial de Juntos, al grito de: “Si ponemos huevos les ganamos todos”. ¿Cómo pasó de definirse peronista y repudiar a la máxima figura de Juntos por el Cambio a saltar y cantar junto a uno de sus principales candidatos?

Lee además

“Uno madura políticamente”, explica Montero a 0221.com.ar y aclara que, antes de asistir al acto de Larreta, lo escuchó mucho y pudo ver que, a diferencia de Patricia Bullrich, el precandidato “tiene proyectos”. Mientras Bullrich propone “reventar búnkers” -explica- Larreta quiere “crear una policía que sirva, mandar al ejército a la frontera y a los gendarmes a Rosario”, para combatir el narcotráfico. “Esas cosas te van convenciendo políticamente”, concluye Montero.

La impresión que se llevó el lunes, en el acto, fue que este candidato “es más familiero” y lo dice basado en su poca distancia con el público. “Estaba al alcance de la gente”, explica, “no estaba en un escenario donde veía al pueblo desde arriba y transmitía soberbia”, compara Montero y sentencia: “Últimamente, el kirchnerismo es soberbia. No es la unidad del peronismo”. Tan cerca estaba el candidato presidencial de Juntos, acompañado por el precandidato a gobernador Diego Santilli y el actual intendente y precandidato para renovar período Julio Garro, que la estatua viviente los abrazó y besó entusiasmada.

Decidido, Montero anuncia que en las PASO, el próximo 13 de agosto, votará la boleta completa de los tres candidatos. Además invita a quienes estén decididos a votar por Bullrich a cortar boleta en la candidatura a intendente porque “a Allan lo conocen solo en Barrio Norte”, critica, en referencia al contrincante de Garro.

MOVIMIENTOS DE ESTATUA 

Sergio Montero se define como "peronista de sangre. Recontra peronista. No kirchnerista” y también como una persona de vínculo estrecho con los vecinos. Tras el episodio que se volvió viral en 2019 se lo vio participando de reclamos contra la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, encadenado frente a la casa de Gobierno.

Con el creciente capital político que le daba su llamativa condición de estatua viviente, acompañó en un primer momento a Guillermo Escudero y, más tarde a Luis Arias, con quien terminó enemistado porque no lo incluyó en su lista y por eso lanzó un fuerte descargo en su cuenta de Facebook. Finalmente, se presentó como candidato a concejal del Partido Conservador Popular, que le dio "un lugar" y él lo retribuyó dando “un apoyo”. En los últimos meses se sumó a la Fundación Giselle, que brinda ayuda a los vecinos de Barrio Aeropuerto.

“Cuando aparece la estatua, no se calla nada”, asegura Montero resaltando de qué está hecho su capital político. Asegura que hizo “mucho quilombo” en los tiempos en que protestó contra Vidal y que ahora seguirá protestando por causas justas pero “sin cadenas” ya que, sostiene, ahora tiene contacto con los funcionarios que pueden resolver problemas.

Contra Garro también protestó en más de una oportunidad pero asegura que tras una reunión con el mandatario, comprendió cuál era el alcance de sus medidas y hasta se comprometió a oficiar de nexo entre los vecinos y la Municipalidad. “En esta gente confío”, asegura Montero, “y si no, me arrepentiré y pediré perdón, pero me la juego”, concluye.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar