El dólar blue subió este viernes $4 y cerró la rueda un valor de $529 para la venta, recuperando su impulso alcista después de no moverse la víspera durante todo el jueves. En tanto, el oficial cotiza a $280,50 para la venta. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 96%.
“Evidentemente, hay un incremento en la incertidumbre preelectoral. El nuevo rumbo que pueda tomar la política está empezando a crispar nuevamente a los inversores que especulan ya con una nueva subida del tipo de cambio oficial, con nuevas regulaciones que afecten el acceso al billete norteamericano”, describió el economista Joel Lupieri, de Epyca Consultores a Ámbito Financiero.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- avanza $1,22 y se vende a $564,54. Así, la brecha con el blue, que aumenta, se recorta a los $36,54. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se vende a $465,75.

En tanto, el dólar mayorista opera en $269,35 por unidad, 65 centavos arriba del cierre de la jornada previa. El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- sube $1,07 y se vende en $493,97.