El Gobierno nacional oficializó este lunes el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, cuyo piso será a partir del 1 de julio de $105.500. Quedó asentado en el Boletín Oficial de la resolución 10/23 del Ministerio de Trabajo.
El Gobierno nacional oficializó este lunes el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, cuyo piso será a partir del 1 de julio de $105.500. Quedó asentado en el Boletín Oficial de la resolución 10/23 del Ministerio de Trabajo.
El monto mencionado será para “todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo”, mientras se fija el monto de $527,50 por hora “para los trabajadores jornalizados”.
Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán por condiciones climáticas. Solo cuatro gobernadores habían confirmado asistencia al acto protocolar del 9 de julio.
Cristina Kirchner convocó a un festival en Parque Lezama por el Día de la Independencia, organizado por La Cámpora y con la participación de artistas populares.
Por su parte, dicho valor subirá a $112.500 para agosto, mientras que los trabajadores jornalizados deberán recibir $562,50 por hora. En septiembre el mínimo subirá a $118.000 para los trabajadores mensualizados y la hora para los jornalizados será de $590.
Los montos para la prestación por desempleo, el monto mínimo será de $29.305 y el monto máximo de $48.841,60 desde el 1° de Julio. El mínimo por prestación de desempleo se eleva a $31.294,40 y el máximo a $52.082,30 a partir del 1° de agosto de 2023.
Esos mismos valores, mínimo y máximo por prestación por desempleo llegan a $32.771,10 y $54.628,50, respectivamente, a partir del 1° de septiembre de 2023.