sábado 12 de julio de 2025

Tucho Fernández dejará de ser el arzobispo de La Plata para asumir en el Vaticano

El prelado quedará al frente de uno de los ministerios más importantes de la Santa Sede y deberá mudarse junto al papa Francisco.

--:--

El nombramiento del arzobispo de La Plata Víctor Manuel "Tucho" Fernández como Prefecto del Discaterio de la Doctrina de la Fe (DDF) generó una fuerte sorpresa en el mundo esclesiástico y es que se trata de un cargo clave desde el que el prelado argentino tendrá la misión de "desarrollar el área teológica" y promover "el pensamiento", según el propio papa Francisco le pidió a través de una extensa carta. La Santa Sede informó que el sacerdote asumirá su nuevo rol a mediados de septiembre y con ello dejará vacante su ocupación actual.

Con 60 años, Tucho es uno de los hombres de mayor confianza de Jorge Bergoglio y el primer argentino que el sumo pontífice decide trasladar a Italia para ocupar uno de los cargos más importantes de la curia romana, administración central de la Iglesia católica.

Lee además

"La función del Dicasterio para la DDF es ayudar al Romano Pontífice y a los obispos a proclamar el Evangelio en todo el mundo, promoviendo y tutelando la integridad de la doctrina católica sobre la fe y la moral, sobre la base del depósito de la fe y también buscando una comprensión cada vez más profunda de esta ante los nuevos interrogantes", indica, en su artículo 69, la Constitución Apostólica Predicar el Evangelio sobre la curia romana, en vigor desde el año pasado.

En la misiva del papa Francisco dirigida a Fernández le pidió, precisamente, que desde su nueva función no controlar ni condenar como hizo en el pasado el DDF, sino concentrarse más bien en el área teológica y la promoción del pensamiento. Cordobés y con una visión pastoral y teológica de Iglesia totalmente en sintonía con la del Sumo Pontífice -tanto es así que es llamado el "teólogo del papa" y es considerado el autor de varios de sus documentos-, se espera que Tucho le dé al Discaterio una impronta distinta y renovadora, en línea con el Concilio Vaticano II.

Según publicó La Nación, en la curia romana muchos recuerdan al arzobispo de La Plata desde mucho antes de la elección de Bergoglio por el lobby conservador contrario al entonces arzobispo de Buenos Aires, con nexos muy fuertes en el Vaticano, que mantuvo frenada su aprobación canónica como rector de la Universidad Católica Argentina (UCA) durante 2 años. Con la elección de Francisco, sin embargo, todo cambió y el 13 de mayo de 2013 fue convertido en arzobispo titular de Tiburnia y en el primer obispo argentino nombrado por él.

Fernández estuvo en Roma durante los últimos días para acompañar al nuevo arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, en la misa solemne en el día de San Pedro y Pablo, cuando recibió el palio bendecido por el Pontífice. El viernes publicó un tuit en el que además se mostró junto al papa y escribió: "Compartí una semana con Francisco. Trabaja el día entero. Tiene audiencias y reuniones a la mañana y a la tarde".

"Lo ven cansado tras 5 horas con cosas densas pero después de la siesta estaba perfecto y feliz", agregó para cerrar. Horas después de aquella imagen finalmente se supo de su nueva designación.

¿QUIÉN ES TUCHO FERNÁNDEZ?

Nacido el 18 de julio de 1962 en Alcira Gigena, departamento de Río Cuarto en Córdoba; Fernández fue ordenado sacerdote en 1986. Licenciado en Teología con especialización bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 1988, 2 años más tarde obtuvo un doctorado en Teología de la UCA.

En sus ejercicio clerical fue sacerdote de una parroquia de Río Cuarto, formador en el seminario de esa ciudad, vicedecano durante dos períodos y luego, desde agosto de 2008 hasta diciembre de 2009, decano de la Facultad de Teología de la UCA, entre otros cargos. Autor de varios libros y publicaciones, en 2007 fue designado por Benedicto XVI para participar como perito de la reunión del episcopado latinoamericano de Aparecida, en Brasil. Fue entonces que se hizo muy amigo de Bergoglio, relator del documento final de ese encuentro.

El 2 de junio de 2018 fue designado arzobispo de La Plata, en reemplazo de monseñor Héctor Aguer y en febrero de este año, en un cargo en el nuevo Dicasterio para la Cultura y la Educación, una especie de departamento que vincula ambos mundos.

"Entre los libros y artículos científicos, tiene más de 300 publicaciones, muchas de las cuales fueron traducidas en varios idiomas. Estos escritos muestran una importante base bíblica y un constante esfuerzo de diálogo entre la teología con la cultura, la misión evangelizadora, la espiritualidad y las cuestiones sociales", se destacó en la biografía difundida por el Vaticano tras su designación y, a la vez, se indicó que fue el encargado de convocar al oficialismo y a la oposición el año pasado, en un acto en homenaje a Francisco en la catedral.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar