El presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, confirmaron el traslado de la Dirección Nacional Electoral (DINE) de la órbita de esa cartera a la Secretaría General de la Presidencia. Con ese espíritu, y a pesar de que su precandidatura a senador nacional "no presenta incompatibilidad alguna con su función", De Pedro propuso el traslado del organismo fuera de su esfera, indicaron fuentes del Ministerio del Interior.
"Debemos preservar lo que conseguimos todos juntos, un proceso electoral confiable, transparente, ágil y con el acuerdo de todos los sectores, sacándolo de cualquier discusión coyuntural de campaña", dijo De Pedro.
"Es por ello que, pese a no existir incompatibilidades, junto al presidente @alferdez decidimos transferir la @InfoDINE a la Secretaría General de la Presidencia", tuiteó el ministro y agregó: "El Poder Ejecutivo Nacional, el Poder Judicial, el Comando Electoral, el Correo Argentino, los partidos políticos, y ciudadanía argentina son protagonistas, cada dos años, de elecciones que son reconocidas por su eficacia y confiabilidad". "Con esta decisión, seguimos trabajando para fortalecer aún más un proceso electoral que, en las elecciones legislativas de 2021 y aún en pandemia, demostró ser el más eficiente, rápido y transparente", completó.
"La gestión realizada por el Ministerio del Interior, en consonancia con el inminente festejo por los 40 años de democracia, se centró en construir confianza sobre el instrumento electoral", agregaron por su parte las fuentes del Ministerio, en diálogo con la agencia Télam. Durante esta gestión "se convocó asiduamente a dirigentes y apoderados de todos los Partidos Políticos, con el objetivo de mejorar un sistema que demostró su eficacia en base a un trabajo marcado por la articulación con los jueces electorales, que son quienes administran la elección", refirieron.
"Los resultados de la gestión fueron altamente positivos para la democracia" porque "se ha trabajado a conciencia para construir herramientas concretas que le permitan a los partidos políticos tener un mayor control del proceso, como por ejemplo con la puesta en marcha del sistema de trazabilidad de actas", cerraron.