El fuero Penal de La Plata será este miércoles escenario de otra audiencia por el juicio oral por el crimen de una jubilada que en el año 2016 conmocionó al país. El debate comenzó hace varias semanas y ya se realizaron un puñado de audiencias, pero de manera espaciada.
Lucas Agueda es el único y principal sospechoso por el asesinato de María Angélica Olmo, de 79 años, degollada en su casa ubicada en la localidad de Tolosa. El hecho fue descubierto el 3 de diciembre de 2016. Dos semanas después, fue detenido el acusado en su vivienda usurpada de 34 entre 16 y 17, La Loma. El acusado fue procesado por el delito de "homicidio criminis causa" (matar para lograr consumar el delito y/o procurar la impunidad del mismo), figura legal que tiene una pena en expectativa de prisión perpetua.
En la última audiencia llevada adelante el lunes 29 de mayo habló el sospechoso. Lo hizo durante una hora. Dio su versión de los hechos, pero no pudo explicar las contradicciones señaladas por el fiscal. Su declaración seguirá en la audiencia de hoy.
Se sospecha que fueron dos los autores del aberrante crimen, pero la Justicia logró obtener evidencias para juzgar a uno solo. Del lugar de hecho se llevaron un televisor color de 32 pulgadas, pero en rigor el móvil de crimen no sería ese robo, sino la abultada deuda de dinero que el acusado tenía con la víctima, a quien le realizaba tareas de jardinería y mantenimiento en la vivienda de 22 entre 525 bis y 526, donde se perpetró el asesinato de la jubilada.
El cuerpo de la víctima fue encontrado tirado en el living, sobre un charco de sangre y boca arriba. Los forenses que hicieron la autopsia determinaron que tenía dos cortes en el cuello, aunque uno, muy profundo, fue el que la mató. Además, tenía golpes en la cabeza.

En el lugar los peritos secuestraron un cuchillo que sería de la casa y estaba a un metro del cuerpo, sobre una silla y con restos de sangre. Ninguna cerradura estaba violentada ni forzadas las aberturas. Aquí se abren dos hipótesis. La primera indica que la víctima conocía a quienes resultaron sus victimarios y les abrió la puerta. La segunda apunta que el o los criminales ingresaron por la puerta del fondo, que la jubilada solía dejar abierta para que circularan sus cuatro perros.
Tras 12 días de investigación personal del gabinete de Homicidios de la DDI La Plata allanó dos domicilios y en uno de ellos, una finca usurpada en Barrio Norte, detuvieron al presunto autor. Se trata del exconvicto que está siendo juzgado.
Agueda era el jardinero de Olmos y los investigadores encontraron varios elementos que lo inculpan: un análisis de las llamadas de su celular, el testimonio de un vendedor ambulante (lo escuchó decir horas antes del homicidio "hay que matar a la vieja") y se percataron que el sujeto le debía unos $20.000 a la jubilada.

La acusación está a cargo del fiscal de juicio Jorge Paolini y el hecho es juzgado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) I de La Plata.