domingo 19 de enero de 2025

Arrancó el paro en escuelas, hospitales, facultades y oficinas públicas de La Plata

Tras la represión a los trabajadores de Jujuy, se celebra una jornada de paro nacional de trabajadores estatales en todo el territorio.

--:--

Tras el agravamiento del conflicto que sacude a la provincia de Jujuy y la fuerte represión policial que sufrieron docentes y trabajadores en esa provincia, este jueves distintos gremios estatales realizan un paro nacional. En la provincia de Buenos Aires la medida impactará fuertemente y se sentirá en escuelas, universidades, hospitales y oficinas públicas. 

El Obelisco será sede de la concentración de los trabajadores de los distintos sindicatos, que nuclean a los empleados del sector público, tales como: ATE, CTA, Ademys, CETERA, Suteba, Suteba Multicolor, FEB, Udocba, AMET, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), como así también de organizaciones políticas y sociales que se harán presentes en repudio del accionar del Gobierno de Jujuy. 

Lee además

Luego de que los docentes bonaerenses nucleados en Suteba, FEB, Udocba y AMET confirmaran su adhesión al paro nacional convocado por la CTERA, no habrá dictado de clases en las escuelas primarias públicas. "Repudiamos todo tipo de accionar que atente contra los derechos de las y los trabajadoras/es. Por tal motivo apoyamos los reclamos del pueblo jujeño", expresaron a través de un comunicado oficial.

En esa línea, la Suteba Multicolor, facción sindical disidente a la conducción de Roberto Baradel, paró este miércoles junto a los sindicatos de docentes porteños Ademys y UTE y, desde las 13 se concentró en el Obelisco contra "la reforma de Morales y el PJ", y por mejoras salariales.

Los trabajadores de la Salud nucleados en Cicop también adhieren al paro convocado por la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud, por lo que no habrá atención en consultorios de los hospitales públicos, aunque si funcionarán las guardias. 

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) también se sumó al paro y tampoco habrá clases en universidades bonaerenses. "Repudiamos la represión desatada en Jujuy por el gobierno de Gerardo Morales contra las masivas protestas que rechazan la reforma constitucional recientemente aprobada en la provincia mediante un procedimiento viciado de ilegitimidad, en la que se suprimen garantías y derechos sociales consagrados en la Constitución Nacional y que atenta seriamente contra el derecho a manifestarse y a organizarse", comunicó la entidad.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también se sumó al paro, por lo que la atención en las oficinas públicas se verá comprometida y el paro en las escuelas será total, ya que los establecimientos no contarán con docentes ni con personal auxiliar nucleado en ATE.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar