jueves 09 de enero de 2025

Graves incidentes en Jujuy: pedradas y represión en pleno debate por la nueva Constitución

La protesta realizada contra la reforma de la Carta Magna provincial derivó en serios desmanes y una feroz represión de las fuerzas de seguridad.

--:--

La reforma constitucional de Jujuy fue aprobada este martes en medio de una fuerte protesta, que derivó en graves incidentes en la puerta de la Legislatura donde el oficialismo juraba los cambios en la Carta Magna. Los manifestantes atacaron a piedrazos el edificio provincial y hasta lo prendieron fuego, enfrentándose con las fuerzas de seguridad que desplegaron una brutal represión que terminó con varias personas heridas.

La multitudinaria movilización realizada en las puertas del palacio legislativo, en rechazo de los cambios que el Gobierno provincial deseaba incluir en el principal cuerpo normativo de Jujuy, desembocó pasadas las 11 de este martes en un estallido que enfrentó a cientos de manifestantes con la infantería jujeña. Mientras el gobernador y precandidato presidencial del radicalismo Gerardo Morales encabezaba la sesión y junto a los legisladores se disponía a jurar la reforma de la carta magna, efectivos de las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes arrojando balas de goma y gases lacrimógenos, en un creciente clima de tensión en las calles de la capital jujeña.

Lee además

En la sesión ordinaria, los convencionales constituyentes que responden a Morales aprobaron la marcha atrás en dos artículos vinculados a los pueblos originarios, como había prometido ayer el gobernador, pero se mantuvo la prohibición de cortes de calles y rutas.

En ese marco, en las inmediaciones de la Legislatura jujeña, docentes, pueblos indígenas, trabajadores estatales, organizaciones sociales y sindicales avanzaban por las calles de San Salvador de Jujuy con un “banderazo”, para rechazar la reforma constitucional.

Las protestas en la provincia se replican con cortes de ruta en las localidades de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Libertador San Martín, Suques, Caimancito, San Pedro, Fraile Pintado, y Purmarmarca, donde el pasado sábado se registró represión contra comuneros indígenas.

Las organizaciones sociales repudiaron los dichos del mandatario provincial, quien expresó que el reclamo en la provincia de Jujuy forma parte de una “maniobra política partidaria”, al apuntar nuevamente contra la dirigente social Milagro Sala y otros sectores. “El reclamo es profundamente político, sí. El pueblo jujeño ha manifestado en las últimas semanas su cuestionamiento a una política de empobrecimiento y precarización laboral, pero no somos títeres”, dijo en una conferencia de prensa del colectivo Intergremial, Mercedes Sosa, Secretaria General del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems).

A su turno, Susana Ustarez, referente del Asociación Provincial de los Organismos de Control (Apoc), sostuvo que la Constitución que se pretende jurar, “no reúne la legalidad y legitimidad que debe tener un cuerpo normativo de esta entidad”. “A pesar de los retrocesos que hizo el gobernador Morales resultan insuficientes porque lo que queremos es la caída integral de la reforma constitucional porque sostiene graves declaraciones contra la protesta social”, completó en relación a la prohibición de cortes de rutas, calles y la toma de edificios públicos.

En medio de la represión, el gobernador de Jujuy aseguró a través de sus redes sociales que "los violentos" no le van a "torcer el brazo", e hizo "responsables" al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la represión a los manifestantes que protestaban contra la reforma de la Carta Magna provincial.

"Hago responsable al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy", señaló el mandatario jujeño. Y agregó: “Los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy".

Por su parte, el presidente Alberto Fernández exigió al gobierno de Jujuy que encabeza Gerardo Morales "el cese inmediato de la represión" y dijo que el mandatario provincial "es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional".

Unas horas más tarde, la propia vicepresidenta de la Nación le respondió a Morales y le pidió que “pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado”. “Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe”, manifestó.

En ese sentido, la ex presidente de la Nación apuntó: “Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario del Gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos”. "Y por favor Morales no mienta más… que hasta James Cameron se dio cuenta", concluyó CFK.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar