0221
A 30 años del estreno, proyectarán Tango Feroz con entrada gratuita en La Plata
CINE SELECT

A 30 años del estreno, proyectarán Tango Feroz con entrada gratuita en La Plata

El Cine Select presentará Tango feroz, que contará con la presencia de Marcelo Piñeyro, director del film. 

30 de mayo de 2023

Después del éxito del film "Desamparados bajo el agua", producido por 0221.com.ar, el cine Select del Pasaje Dardo Rocha se prepara para la proyección de "Tango feroz. La leyenda de Tanguito" que contará con la presencia de su director Marcelo Piñeyro. Será en una única función el sábado 3 de junio a las 20.30, las entradas son gratuitas

A 30 años de su estreno en 1993, el film se enmarca en el género del drama y es una coproducción entre Argentina y España, sobre la vida del cantautor José Alberto Iglesias, conocido como Tanguito, reconocido por haber compuesto la canción “La balsa”.

La película protagonizada por Fernán Mirás tiene lugar en Buenos Aires a finales de los 60. En "La Cueva", el mítico boliche subterráneo donde Tanguito y sus amigos se reúnen habitualmente para hacer música. Aunque sin saberlo, están fundando lo que sería expresión y bandera de su generación: el movimiento del rock argentino.

La Cueva es asiduamente visitada por policías que arrasan con la concurrencia bajo cualquier pretexto. Compartiendo la celda con un grupo de estudiantes reprimidos durante una manifestación, Tango conoce a Mariana; una estudiante de filosofía que ya ha dejado atrás a su familia burguesa. Entre ellos el amor irá creciendo detrás de la pasión. Compartirán los amigos; la música y los sueños en una ciudad en la que suenan los ecos del Mayo Francés, las protestas por la guerra de Vietnam y la ominosa realidad de la dictadura militar.

El legendario amor entre Tango y Mariana funciona como encuadre para recuperar una época -la de finales de los 60 y comienzos de los 70- en la que tiene lugar el nacimiento del rock argentino y el conflicto entre los viejos valores y los nuevos ideales de la juventud: libertad, amor, paz y solidaridad. Luego vendrían los tiempos más oscuros de la historia de nuestro país.

Ópera prima del reconocido cineasta Marcelo Piñeyro, formado en la Escuela de Cinematografía de la Plata (actual Departamento de Artes Audiovisuales) entre los años 1975 y 1978, cuando se recibió.

LA FICHA TÉCNICA

Dirección: Marcelo Piñeyro.

Guion: Aída Bortnik, Marcelo Piñeyro.

Fotografía: Alfredo Mayo.

Montaje: Miguel Pérez.

Sonido: Horacio Almada.

Música: Osvaldo Montes.

Arte: Jorge Ferrari.

Vestuario: Graciela Oderigo.

Maquillaje: Alberto Moccia.

Productora: Mandala Films, Kuranda Films.

Intérpretes: Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Imanol Arias, Leonardo Sbaraglia, Ernesto Alterio, Héctor Alterio, Antonio Birabent, Cristina Banegas, Mirna Suárez.

 

 

COMENTARIOS

El Cine Select presentará Tango feroz, que contará con la presencia de Marcelo Piñeyro, director del film. 
0221

A 30 años del estreno, proyectarán Tango Feroz con entrada gratuita en La Plata

El Cine Select presentará Tango feroz, que contará con la presencia de Marcelo Piñeyro, director del film. 
A 30 años del estreno, proyectarán Tango Feroz con entrada gratuita en La Plata

Después del éxito del film "Desamparados bajo el agua", producido por 0221.com.ar, el cine Select del Pasaje Dardo Rocha se prepara para la proyección de "Tango feroz. La leyenda de Tanguito" que contará con la presencia de su director Marcelo Piñeyro. Será en una única función el sábado 3 de junio a las 20.30, las entradas son gratuitas

A 30 años de su estreno en 1993, el film se enmarca en el género del drama y es una coproducción entre Argentina y España, sobre la vida del cantautor José Alberto Iglesias, conocido como Tanguito, reconocido por haber compuesto la canción “La balsa”.

La película protagonizada por Fernán Mirás tiene lugar en Buenos Aires a finales de los 60. En "La Cueva", el mítico boliche subterráneo donde Tanguito y sus amigos se reúnen habitualmente para hacer música. Aunque sin saberlo, están fundando lo que sería expresión y bandera de su generación: el movimiento del rock argentino.

La Cueva es asiduamente visitada por policías que arrasan con la concurrencia bajo cualquier pretexto. Compartiendo la celda con un grupo de estudiantes reprimidos durante una manifestación, Tango conoce a Mariana; una estudiante de filosofía que ya ha dejado atrás a su familia burguesa. Entre ellos el amor irá creciendo detrás de la pasión. Compartirán los amigos; la música y los sueños en una ciudad en la que suenan los ecos del Mayo Francés, las protestas por la guerra de Vietnam y la ominosa realidad de la dictadura militar.

El legendario amor entre Tango y Mariana funciona como encuadre para recuperar una época -la de finales de los 60 y comienzos de los 70- en la que tiene lugar el nacimiento del rock argentino y el conflicto entre los viejos valores y los nuevos ideales de la juventud: libertad, amor, paz y solidaridad. Luego vendrían los tiempos más oscuros de la historia de nuestro país.

Ópera prima del reconocido cineasta Marcelo Piñeyro, formado en la Escuela de Cinematografía de la Plata (actual Departamento de Artes Audiovisuales) entre los años 1975 y 1978, cuando se recibió.

LA FICHA TÉCNICA

Dirección: Marcelo Piñeyro.

Guion: Aída Bortnik, Marcelo Piñeyro.

Fotografía: Alfredo Mayo.

Montaje: Miguel Pérez.

Sonido: Horacio Almada.

Música: Osvaldo Montes.

Arte: Jorge Ferrari.

Vestuario: Graciela Oderigo.

Maquillaje: Alberto Moccia.

Productora: Mandala Films, Kuranda Films.

Intérpretes: Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Imanol Arias, Leonardo Sbaraglia, Ernesto Alterio, Héctor Alterio, Antonio Birabent, Cristina Banegas, Mirna Suárez.