domingo 15 de junio de 2025

Condenan a un motochorro por el crimen de un músico que conmocionó a La Plata

Al momento de hecho el acusado estaba en libertad condicional. Fue declarado reincidente y purgará toda la pena en prisión. El juicio comenzó en 2022

--:--

A fines del mes de marzo de 2016 la ciudad de La Plata se sacudió por el crimen del músico Narciso Alejandro Zelaya de 26 años quien fue asesinado mientras aguardaba el cambio de un semáforo en las calles 520 y 139 de La Plata, a bordo de su moto Yamaha YBR 125. Casi siete años después el Tribunal Oral Criminal V de La Plata condenó a Fernando Miguel Bustamente a 25 años de prisión al ser encontrado culpable del delito de “homicidio en ocasión de robo”.

Al momento del hecho Bustamante ya contaba con antecedentes por un homicidio y delitos contra la propiedad. La fiscal Betina Lacki logró su detención y ya no saldrá de la cárcel por varios años. Fue declarado reincidente.

Lee además

Según se estableció la víctima estaba parada en el semáforo. Era el 30 de marzo por la mañana. El músico iba a un ensayo con su banda. En ese marco vio cómo se acercaban dos hombres a bordo de una moto, quienes rápidamente cubrieron sus rostros con capuchas, lo abordaron, y ante un intento de la víctima de poner en marcha su rodado, le dispararon en el pecho.

La bala ingresó por el hombro izquierdo y ocasionó la muerte de Zelaya antes que pudiera llegar el auxilio de una ambulancia; en tanto sus agresores escaparon tras apoderarse de la moto de la víctima.

Al allanarse una casa de madera situada en la calle 138, entre 509 y 510, la policía encontró la moto sin la patente, que fue hallada tirada en un cesto de basura de la casa. Es que la moto de Zelaya poseía sistema de rastreo satelital por lo que la policía pudo determinar que el rodado estaba en una casa de la localidad de Hernández, en la periferia de La Plata.

En una vivienda lindera, en tanto, los efectivos detuvieron a uno de los dos sospechosos y secuestraron un revólver calibre 22 y una pistola 6.35.

Para la fiscal de juicio Helena De La Cruz se trató de un homicidio simple y solicitó la máxima pena, 25 años más la declaración de reincidencia. Los jueces Ezequiel Medrano, Carmen Palacios Arias y Cecilia Sanucci hicieron lugar al pedido de la fiscal y aplicaron una condena de 25 años de cárcel. Bustamante ya había sido condenado por homicidio y delitos contra la propiedad en 2007, pero en 2013 le otorgaron la libertad condicional. Tres años después, asesinó al músico.

El juicio comenzó en el año 2022 y finalizó este martes (28 de febrero). Dos de los testigos centrales se fueron de Argentina y la fiscalía no pudo dar con ellos pese al denodado esfuerzo por dar con sus paraderos. Se trata de una pareja de verduleros de nacionalidad boliviana que abandonaron el país a pocas semanas del crimen.

Pese a estos contratiempos y en base a otras pruebas la acusación logró probar la autoría de acusado en el hecho.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar