viernes 20 de junio de 2025

¿Cómo es el "plazo fijo" de Mercado Pago que no inmoviliza el dinero y cuánto paga?

La plataforma ofrece un rendimiento menor al de los bancos, pero los ahorristas pueden retirar el dinero y sus intereses en cualquier momento.

--:--

Los ahorristas buscan todo tipo de formas para cubrirse de la inflación y cada vez son más las billeteras virtuales que ofrecen una opción para ello. Así es que el fondo común de inversión de Mercado Pago continúa ganando adeptos ya que, pese a que ofrece una tasa de interés menor que la de los plazos fijos tradicionales, el dinero no es congelado por un plazo determinado de días como sí ocurre con estos últimos.

El instrumento que emplea la fintech no es un plazo fijo en términos técnicos, sino que el saldo disponible de los usuarios es colocado en un fondo común de inversión (FCI) de bajo riesgo, en el que el capital ingresado es administrado por una firma de manejo de recursos financieros. De esta manera, el usuario recibe intereses diarios de acuerdo con la cantidad invertida y puede disponer de su dinero en cualquier momento que lo requiera. A diferencia de ello, en un plazo fijo tradicional se deben tener encajados los fondos por un período mínimo de 30 días, hecho que impide disponer de los ahorros durante ese tiempo.

Lee además

¿CUÁNTO SE GANA INVIRTIENDO EN MERCADO PAGO?

La plataforma de pagos electrónicos ofrece una rentabilidad variable que ronda el 5,25% mensual y el 64% de tasa nominal anual (TNA). El beneficio es sensiblemente menor al 6,2% mensual y el 75% de TNA que ofrecen los bancos por los plazos fijos tradicionales, por lo que aparece como una opción más llamativa para quienes no tienen la posibilidad de congelar los fondos a lo largo del mes o no tienen cuenta en ninguna entidad bancaria.

La popular billetera digital permite ingresar o retirar dinero en cualquier momento y, a la vez, activar la opción de invertir de manera automática todo el saldo remanente en la app, yendo al apartado de "configurar inversión" y activando allí la opción para que todos los fondos sean invertidos. En ese marco, por ejemplo, si una persona invirtiera $50.000 en Mercado Pago, al cabo de un mes contaría con un extra de $2.626.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar