La Agremiación Medica Platense (AMP) y el Instituto de Obra Médico Asistencial firmaron un nuevo acuerdo para recomponer los honorarios de la consulta médica y acordaron un incremento del 25% al 45% para las distintas categorías.
La Agremiación Medica Platense (AMP) y el Instituto de Obra Médico Asistencial firmaron un nuevo acuerdo para recomponer los honorarios de la consulta médica y acordaron un incremento del 25% al 45% para las distintas categorías.
Los valores, que venían relegados respecto a la inflación, fueron actualizados, por lo que los honorarios de consulta de los profesionales con categoría B aumentarán un 25% y los de la categoría C un 45%. De esta manera el bono A tendrá un valor de $1.465, el bono B de $2.155 y el bono C de $3.000.
La AMP alertó sobre el colapso del sistema privado de salud y exige una urgente recomposición de honorarios y condiciones para los médicos de La Plata.
AMP alertó por el colapso del sistema de salud privada en La Plata y pidió medidas urgentes para frenar la crisis que afecta a médicos y pacientes.
Cabe aclarar que el copago en la categoría C continuará a cargo del afiliado y que el aumento es atribuible a todas las consultas, tanto ambulatorias como las que son realizadas en pacientes internados. Dentro del acuerdo se incluye el incentivo del 15% para categorías B y C y del 30% para profesionales de categoría A que utilicen herramientas digitales.
El presidente de la Agremiación, Martín Cesarini, dijo que "éste no es más que el reclamo llevado adelante por el Consejo Directivo de la AMP" y celebró el logro, ya que vuelve a recomponer la lógica de las categorías profesionales en la consulta de acuerdo al convenio vigente. En tanto que el vicepresidente de la AMP, César Ezequiel Fidalgo, sostuvo que "es un logro obtenido por fuera de la negociación paritaria y será la base para la negociación de futuros aumentos en consonancia con lo que marque la tendencia inflacionaria".
Es importante remarcar que, además, se estableció un compromiso entre IOMA y AMP para iniciar -en las próximas semanas- las negociaciones referentes al gremio en referencia al cierre de las paritarias provinciales.