Los organizaciones que protagonizaban el "piquetazo nacional" en la subida de la autopista La Plata - Buenos Aires levantaron el corte de tránsito pasado el mediodía de este martes por lo que la circulación de vehículos que circulaban hacia y desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) empezó a normalizarse paulatinamente.
Como ya informó 0221.com.ar, miles de manifestantes llevaron adelante la medida en rechazo a la suspensión de alrededor de 158.000 prestaciones del plan Potenciar Trabajo. En La Plata, fueron varios cientos de personas las que interrumpieron el paso en la bajada y la subida de la Autopista.
De esta manera, las organizaciones que integran la Unidad Piquetera retomaron su plan de lucha que incluirá cortes en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires y otros distritos, así como la interrupción del tránsito en rutas desde Ushuaia a La Quiaca. Vale destacar que las protestas también incluyeron cortes en rutas del interior bonaerense y en otras provincias. Serán 130 puntos en todo el país y esperan movilizar a unas 40.000 personas.
"La vida de los pobres parece que cada vez vale menos. Hubo más de 158.000 bajas de pibes que necesitan la ayuda y a la ministra de Desarrollo Social (de la Nación Victoria Tolosa Paz) no le importó", dijo Eduardo Belliboni, dirigente social y referente del Polo Obrero en el marco de la medida.
Desde el Gobierno nacional salieron a aclarar que "no son bajas" las que se hicieron sobre esos 158.000 planes sino "suspensiones". Además, explicaron que quienes no hayan verificado su identidad como titulares del programa Potenciar Trabajo de manera virtual podrán hacerlo hasta marzo. Si esto no ocurre, ahí si serán retirados del padrón.

Cabe indica que desde Desarrollo Social afirmaron que, hasta ahora, casi el 90% del padrón validó su titularidad al plan social y destacan que el trámite se realiza a través de la plataforma Mi Argentina. Para este martes, se espera que las protestan se desarrollen durante toda la jornada, por lo que piden previsibilidad a los automovilistas para sus respectivos traslados por los puntos mencionados.