"A partir del 1º/2 nos mudamos. Te esperamos en calle 47 Nº 636", reza el cartel pegado en la fachada del local de 12 entre 55 y 56 que hasta el último día de enero fue una de las sucursales del Banco Supervielle en La Plata. Así, la entidad bancaria que hacía años operaba con comerciantes, vecinos y compradores en ese concurrido centro comercial, se mudará a otra zona céntrica de la ciudad.
Ahora, en esa zona de la ciudad, solo queda tres máquinas expendedoras de efectivo del Banco Francés, ubicado en 12 entre 54 y 55, pertenecientes a la red Banelco, muy lejos de las cuatro entidades que supo haber en esa cuadra sumando las de HSBC y Santander a las del BBVA y el ahora mudadoSupervielle.
La noticia cayó como un baldazo de agua fría entre los comerciantes y es que, lógicamente, en pleno centro comercial es muy frecuente que los consumidores retiraren efectivo para comprar mercadería y posiblemente aprovechar descuentos. La mudanza limita las opciones de dinero disponible y con ello también golpea las ventas en la zona.
A pesar de la mudanza del Superville, aún quedan varios cajeros de la red Link en las inmediaciones de calle 12. Allí pueden usarse los que ofrece el Banco Provincia (12 entre 58 y 59), los del Banco Nación (57 entre 11 y 12) y hasta los del Banco Columbia (12 entre 54 y 55). Las complicaciones surgen, en particular, para los usuarios con tarjetas de la red Banelco, porque usar los cajeros de la competencia tiene un alto costo económico y fuertes limitaciones en la cantidad de dinero que se puede extraer.
"Si bien todavía tenemos una oferta bancaria importante, con cinco instituciones que están trabajando y una bastante grande como el Banco Provincia, la demanda de efectivo es incesante y cada vez más grande", opinó al respecto el presidente de la Asociación Amigos de Calle 12, Martín Ranea, y, en diálogo con el diario El Día opinó: "Hay que ver qué pasa con la nueva denominación (del billete de 2 mil pesos); creo que con eso se va a poder contener algo de la demanda".