Un informe realizado mensualmente por la Fundación FundPata reveló un incremento en la canasta básica del 4,9% durante el mes de enero. Las verduras estuvieron muy por encima del aumento promedio.
Un informe realizado mensualmente por la Fundación FundPata reveló un incremento en la canasta básica del 4,9% durante el mes de enero. Las verduras estuvieron muy por encima del aumento promedio.
La inflación no da tregua y los productos alimenticios aumentaron nuevamente. El estudio, llevado a cabo en 18 comercios de 13 barrios de la ciudad, demostró que el rubro almacén tuvo un encarecimiento del 3%, el rubro carnicería uno del 4,1% y el de verdulería fue del 12,5%. En particular la naranja, la zanahoria, la manzana y el tomate fueron las que más aumentaron en comparación con el resto de frutas y verduras.
El informe mensual de la UNLP y la Cámara de Comercio de La Plata reveló cuales fueron los principales productos y rubros que impulsaron la inflación de mayo.
El informe de la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP da cuenta de una leve desaceleración de la inflación respecto a abril, donde fue del 2,6%.
Julia Galizzi, economista de FundPlata, dijo que “esta canasta de alimentos platense no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que estas últimas son más extensas pero este ejercicio, nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas”
“Del análisis comparativo entre estas canastas surge que la correspondiente a La Plata tuvo un aumento respecto a diciembre del 5.3%, contra el 5,8% que tuvo lugar en GBA y contra el 7,6% de CABA”, finalizaron desde la fundación dirigida por Pablo Parente,