A un mes y una semana de la consagración de la Selección argentina en Qatar, dos jugadores clave del conjunto albiceleste revelaron el detrás de escena de los festejos con la copa de unos platenses. Se trata de Ángel Di María y Leandro Paredes, quienes en una entrevista dieron detalles sobre la celebración de Lionel Messi con un trofeo que era de una familia de La Plata.
En ese sentido, los futbolistas contaron intimidades sobre lo ocurrido tras el triunfo frente a Francia y explicaron que la Pulga dio la vuelta olímpica con una copa falsa que pertenecía a un matrimonio y sus hijos oriundos de nuestra ciudad. Los compañeros en el equipo nacional y en Juventus precisaron cómo fue la inédita situación en la que los campeones festejaron con una copa original y una réplica.
"Había dos personas de la FIFA atrás mío cuando iba caminando con la copa y les pregunté por qué estaban conmigo, y me dijeron 'porque esa es la original'. Y cuando miro, Leo iba a cocochito del Kun (Agüero) con otra copa y no era la original, era la trucha... era una que habían agarrado de ahí, no sé de dónde la sacaron", dijo Fideo. Ante esto, Paredes se sinceró: "Un amigo mío la agarró de la tribuna porque era igual era muy parecida y para hacerse la foto era muy difícil, 26 jugadores con las familias... entonces tener todos la foto con la original era muy difícil. Entonces la agarramos para hacer la foto".
Esa copa que agarraron de la tribuna la tenía una familia de La Plata y terminó en manos de Messi, quien celebró con el público y el momento quedó inmortalizado en una foto en la que se lo ve alzando el trofeo falso. Mientras, la original la tenía Di María, quien contó que hay una secuencia de imágenes en donde se ve al exjugador del Real Madrid explicarle al capitán argentino que la suya era falsa y éste reacciona con una carcajada.
Por otra parte, los futbolistas de la Juventus se rindieron ante Emiliano Dibu Martínez, arquero que fue elegido como el mejor del Mundial de Qatar y que fue héroe en la final con sus atajadas contra Francia: "Fue una sorpresa enorme, tomó el relevo de un compañero que se quedó fuera por el COVID (Franco Armani en la Copa América 2020). Estuvo muy bien, nos ayudó a ganar una Copa América y un Mundial", aseguró Paredes.
Pero, puntualmente ambos hicieron hincapié en la tapada a Kolo Muani casi sobre el cierre del partido ante Francia que evitó el cuarto gol del seleccionado europeo: "Sacando los penales, la tajada esa es ser campeón del mundo, esa tapada nos hizo ser campeón del mundo”, sostuvo Di María. "Es el mejor arquero del mundo. De lo loco que está, todas las cosas que dice terminan siendo así y estoy orgulloso por lo que logró", sentenció. Mientras que Paredes se sumó a los halagos: "Esa atajada nos dio el Mundial, porque si nos hacían ese gol, se terminaba no había ninguna posibilidad de que tengamos otra chance".
Con respecto a Lionel Scaloni, Fideo recordó las críticas que recibió el entrenador en el inicio de su ciclo, pero contó que gran parte de su éxito se debe a la sensibilidad que tiene con el grupo: "Fueron muy duros con él porque no tenía experiencia en equipos de clubes y aún no habíamos jugado un partido con él. ¿El discurso antes de la final? Lloró mucho, estaba sensible, emocionado. Hablaba poco y entonces fue de Ayala y Samuel la charla. Él es muy sensible. Ese es otro aspecto positivo de la Scaloneta: tenemos gente de mucho temperamento pero también sabemos ser sensibles".
Argentina hacía 36 años que no ganaba un Mundial, el último había sido en 1986, y por eso en el país se vivió una verdadera locura tras la vuelta olímpica. Una multitud salió a las calles a celebrar después del penal definitorio de Gonzalo Montiel y dos días más tarde una marea de más de 5 millones de personas invadió el centro de la Ciudad de Buenos Aires y las autopistas, a la espera del recorrido de los jugadores campeones.