0221
Caen cenizas en La Plata por el impresionante incendio en la Reserva de Punta Lara
ALARMA EN LA REGIÓN

Caen cenizas en La Plata por el impresionante incendio en la Reserva de Punta Lara

El fuego se desató en la tarde del miércoles y varias dotaciones de bomberos trabajan en apagarlo. El humo y las cenizas llegaron a toda la región.

26 de enero de 2023

El denso humo gris que emana de los incendios en la Reserva Natural de Punta Lara desde la tarde del último miércoles ya llegó a La Plata y desde la mañana de este jueves se siente con fuerza un penetrante olor, que puso en alerta a todos los vecinos; pero junto a ello muchos frentistas se sorprendieron por un impactante hallazgo en los patios y veredas de sus casas: fragmentos de cenizas arrastrados por el viento, en algunos casos, incluso varios kilómetros.

"Hay cenizas en la pileta de mi casa", aseguró un vecino de Tolosa que compartió las imágenes del agua cubierta de pequeños pedazos de los pastizales quemados en la vecina ciudad de Ensenada.

Tanto desde el centro de la ciudad como en las afueras comienzan a llegar los mensajes de los numerosos vecinos afectados por el humo o la caída de ceniza del cielo. Los platenses con piletas o materiales fuera de su casa son los que mayor eco han hecho de la situación.

"Nos cansamos de sacar cenizas del patio de casa y sigue cayendo, es terrible", expresó a este medio una vecina de Villa Castells, quien además aseveró haberse levantado y ver "como si estuviera todo nublado" afuera de su casa.

Ante el pánico que se generó entre los vecinos y los diferentes pedidos de respuesta que llegaron a la Comuna, desde la cuenta oficial de Clima La Plata enviaron tranquilidad al respecto. "En sectores de la ciudad se percibe olor a humo. Es producido por el incendio en la Reserva de Punta Lara y los vientos del nordeste los derivan hacia la ciudad. Bomberos estiman que se controlará en el transcurso de la mañana", informaron.

"En Tolosa es irrespirable y en el patio están cayendo cenizas, debe estar muy cerca", expresó una platense respecto a lo intenso del olor que llega desde la Reserva Natural de Punta Lara y que afecta a toda la región. "En la madrugada, cuando empezó a llover fuerte, el olor a humo era muy evidente", sumó otro vecino.

¿CÓMO CONTINÚA EL INCENDIO EN PUNTA LARA?

Los incendios desatados en la Reserva Natural de Punta Lara continúan a pesar del esfuerzo de decenas de bomberos de Ensenada, Magdalena, Berazategui, El Pato y Berisso que trabajan por estas horas para contener las llamas desatadas en la tarde del último miércoles. El fuego, de grandes proporciones, llegó a superar los 1.500 metros lineales de extensión y por estas horas mantiene en alerta a vecinos de toda la región.

Fuentes de la vecina Comuna de Ensenada confirmaron a 0221.com.ar que, a pesar de la gravedad del siniestro, afortunadamente hasta el momento no hubo que lamentar viviendas afectadas ni personas heridas.

El fuego, según se pudo establecer, habría comenzado en un predio lindero a la Reserva, pero rápidamente se abrió paso entre árboles y pastizales, generando una fuerte alarma en toda la región.

COMENTARIOS

El fuego se desató en la tarde del miércoles y varias dotaciones de bomberos trabajan en apagarlo. El humo y las cenizas llegaron a toda la región.
0221

Caen cenizas en La Plata por el impresionante incendio en la Reserva de Punta Lara

El fuego se desató en la tarde del miércoles y varias dotaciones de bomberos trabajan en apagarlo. El humo y las cenizas llegaron a toda la región.
Caen cenizas en La Plata por el impresionante incendio en la Reserva de Punta Lara

El denso humo gris que emana de los incendios en la Reserva Natural de Punta Lara desde la tarde del último miércoles ya llegó a La Plata y desde la mañana de este jueves se siente con fuerza un penetrante olor, que puso en alerta a todos los vecinos; pero junto a ello muchos frentistas se sorprendieron por un impactante hallazgo en los patios y veredas de sus casas: fragmentos de cenizas arrastrados por el viento, en algunos casos, incluso varios kilómetros.

"Hay cenizas en la pileta de mi casa", aseguró un vecino de Tolosa que compartió las imágenes del agua cubierta de pequeños pedazos de los pastizales quemados en la vecina ciudad de Ensenada.

Tanto desde el centro de la ciudad como en las afueras comienzan a llegar los mensajes de los numerosos vecinos afectados por el humo o la caída de ceniza del cielo. Los platenses con piletas o materiales fuera de su casa son los que mayor eco han hecho de la situación.

"Nos cansamos de sacar cenizas del patio de casa y sigue cayendo, es terrible", expresó a este medio una vecina de Villa Castells, quien además aseveró haberse levantado y ver "como si estuviera todo nublado" afuera de su casa.

Ante el pánico que se generó entre los vecinos y los diferentes pedidos de respuesta que llegaron a la Comuna, desde la cuenta oficial de Clima La Plata enviaron tranquilidad al respecto. "En sectores de la ciudad se percibe olor a humo. Es producido por el incendio en la Reserva de Punta Lara y los vientos del nordeste los derivan hacia la ciudad. Bomberos estiman que se controlará en el transcurso de la mañana", informaron.

"En Tolosa es irrespirable y en el patio están cayendo cenizas, debe estar muy cerca", expresó una platense respecto a lo intenso del olor que llega desde la Reserva Natural de Punta Lara y que afecta a toda la región. "En la madrugada, cuando empezó a llover fuerte, el olor a humo era muy evidente", sumó otro vecino.

¿CÓMO CONTINÚA EL INCENDIO EN PUNTA LARA?

Los incendios desatados en la Reserva Natural de Punta Lara continúan a pesar del esfuerzo de decenas de bomberos de Ensenada, Magdalena, Berazategui, El Pato y Berisso que trabajan por estas horas para contener las llamas desatadas en la tarde del último miércoles. El fuego, de grandes proporciones, llegó a superar los 1.500 metros lineales de extensión y por estas horas mantiene en alerta a vecinos de toda la región.

Fuentes de la vecina Comuna de Ensenada confirmaron a 0221.com.ar que, a pesar de la gravedad del siniestro, afortunadamente hasta el momento no hubo que lamentar viviendas afectadas ni personas heridas.

El fuego, según se pudo establecer, habría comenzado en un predio lindero a la Reserva, pero rápidamente se abrió paso entre árboles y pastizales, generando una fuerte alarma en toda la región.