EDELAP detectó fraude eléctrico en 27 comercios de la zona, que serán denunciados penalmente por el robo de energía, en el marco de un nuevo operativo de control. Según se informó, la distribuidora de energía eléctrica continúa llevando a cabo acciones antifraude para identificar y desarticular conexiones ilegales; en todos los casos se procedió a labrar las correspondientes actas y se retiraron aquellas conexiones peligrosas.
El personal desarticuló las conexiones irregulares de los siguientes comercios y locales: carnicería de 25 entre 501 y 502; lavadero de ropa "Teo" de 28 y 500; panadería de 526 entre 25 y 26; carnicería "Julio" de 526 entre 25 y 26; carnicería "El Bagual" de 25 y 511; consultorios médicos de 526 entre 25 y 26; restaurante club de 66 entre 117 y 118; restaurante de 12 y 72; lavadero de autos de 28 entre 64 y 65; kiosco de 67 entre 30 y 31; centro de actividades de 67 entre 22 y 23; inmobiliaria de 66 y 118; cotillón de 62 entre 11 y 12; peluquería de 12 entre 70 y 71; panadería de 31 y 47; casa de artículos de limpieza de 29 y 63; gimnasio de 54 entre 21 y 22; obra de departamentos de 57 entre 15 y 16; departamento de 63 entre 28 y 29; local de refacción de diagonal 76 y 15; centro cultural de 12 entre 71 y 72; local de arte y diseño de diagonal 77 entre 5 y 6; taller mecánico de 70 entre 21 y 22; pizzería de 12 y 71; canchas de fútbol 5 de 27 y 66; maxikiosco de 9 y 57; y kiosco/almacén de diagonal 74 entre 62 y 63.
Cabe recordar que el robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y provocan una disminución en la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o interrupciones.
Además, se procederá a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los usuarios involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión. La distribuidora denunciará penalmente a los usuarios que fueron detectados con estas conexiones clandestinas y también a quienes ofrecen el servicio de conexiones ilegales y distintas maniobras para manipular las instalaciones eléctricas.

Robar energía es un delito penado con prisión de hasta seis años, que además pone en riesgo la vida de quienes manipulan las redes y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico. Por eso, para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía los usuarios pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800-222-3335.
Para regularizar su situación, los usuarios pueden contactarse telefónicamente de lunes a viernes de 8 a 18 al 0810-222-3335, o solicitar un turno de atención al servicio "EDELAP Te Llama" ingresando en la opción "mis turnos" de la Oficina Virtual.