Los vecinos de Parque Sicardi que se sumaron este viernes a la jornada de limpieza del arroyo El Pescado, el único considerado "no contaminado" de la región, sacaron más de 120 bolsas de basura pero también se encontraron con un sorprendente hallazgo que los llenó de interrogantes y los llevó a motorizar una investigación para ver su antigüedad.
En efecto, la convocatoria fue lanzada por deportistas platenses se organizaron para sanear el ese curso de agua ubicado en el sur de La plata, cuyo caudal bajó debido a la intensa sequía. Ese factor climático dejó al desnudo mucha cantidad de residuos, los cuales durante esta jornada de limpieza completaron más de 120 bolsas.
Pero lo que más llamó la atención fue la estructura de un barcaza que los vecinos creen que debe ser muy antigua. "Con la bajante, la estructura de madera quedó casi en la superficie y logramos sacarla sin romperla", contó a 0221.com.ar Norberto, uno de los organizadores.
"Creemos que tiene muchos años, por lo que ahora veremos con especialistas si puede ser estudiada para conocer su origen", agregó.
La convocatoria a la jornada de trabajo la lanzó la organización "Andar Extremo", la cual considera que si "se multiplican las acciones es posible generar un cambio, en todos lados la mugre emerge, los plásticos vuelan y la desidia inunda las calles y a vida al aire libre. Pero si cambiamos el chip y elegimos un lugar y lo ponemos lindo para que el próximo que pase piense 'qué lindo lugar' sería todo diferente".
La premisa es "limpiar lo que la gente no cuida y poder algún día revertir esto sumando voluntades y valores".
Si bien inicialmente la actividad estaba prevista para el sábado a las 8, finalmente se adelantó para este viernes. "El arroyo sufre la peor sequía en años y se ven residuos que estaban bajo agua, aprovechemos a sacarlos y esperemos a que llueva así pronto volvemos a disfrutar del humedal", afirmaron en la convocatoria
La actividad se da en medio de una polémica creciente con vecinos de esa zona del distrito ante lo que consideran es un posible avance de loteos en una zona que está vedada para la urbanización.